CIUDAD DE MÉXICO, octubre 28.- El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá propone a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidar la elección popular de jueces y magistrados federales, y mantener la de los 9 ministros que ocuparán el Pleno en el 2025.
En su proyecto de sentencia acerca de las acciones de inconstitucionalidad promovidas contra la reforma al Poder Judicial por el PRI, PAN y Movimiento Ciudadano, propone echar abajo la figura de los jueces sin rostro.
Destaca que el sistema analizado no genera las condiciones mínimas de seguridad jurídica requeridas en cualquier sistema democrático, por lo que no existe certeza para los aspirantes al cargo de las cualidades que resultarán, en última instancia, definitorias para alcanzar a ser incluido en las listas.
Además, apuntó, no existe certeza para los candidatos sobre las maneras en que será equitativo hacer uso de los espacios públicos ni el tipo de contenido que podría ser objeto de promesa de campaña. El ministro apunta que “por lo antes expuesto, aun sin analizar la mera elección popular como un método compatible con el régimen democrático y republicano para la elección de personas juzgadoras, es claro que tanto el sistema de postulación de candidaturas como el sistema de listas generado para la votación, corrompen los fundamentos de nuestra República representativa y democrática”.
Invalidar de manera parcial reforma al Poder Judicial, propone el ministro Carrancá
En su proyecto se manifiesta a favor de elegir a los integrantes de la Suprema Corte
