Acapulco, Guerrero, a 8 de octubre. La subsecretaria de Prevención de las Violencias de la SSPC, Esthela Damián Peralta, ofreció hoy una conferencia a estudiantes del Tecnológico Nacional de México campus Acapulco en la que presentó los ejes fundamentales del programa “Jóvenes Sembradores de Paz”, como parte de la política presidencial de seguridad dirigida por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Durante su intervención, la funcionaria federal realizó un emotivo reconocimiento al Himno de Guerrero, interpretado por los jóvenes del TecNM Campus Acapulco, recordando sus raíces guerrerenses y el legado de su abuelo Margarito Damián Vargas. “Este gesto no solo me conmueve, me reafirma que juntos somos semilla de cambio”, expresó.
En su exposición ante decenas de estudiantes, la funcionaria federal detalló el concepto de Zonas de Paz: territorios prioritarios donde se concentran estrategias integrales de prevención (salud, educación, deporte, cultura) para atender las causas de la violencia.
Hizo énfasis en los recorridos casa por casa, identificando jóvenes en riesgo y conectándolos con acompañamiento, alternativas y proyectos de vida.
Destacó que los propios jóvenes que han superado situaciones de vulnerabilidad pueden convertirse en agentes de transformación en sus comunidades.
Asimismo, habló de la coordinación con los tres órdenes de gobierno, la Guardia Nacional, Defensa y los programas sociales para garantizar que las acciones de bienestar lleguen de forma tangible.
“Nuestra convocatoria es clara: invitamos a todas y todos los jóvenes de Guerrero a sumarse a las filas de los Sembradores de Paz y ser protagonistas del cambio. El programa representa una apuesta al futuro desde lo más cercano: su colonia, su escuela, su familia”, indicó.
Si ustedes me preguntan cuál es mi trabajo, agregó Damián Peralta, soy subsecretaria pero me siento orgullosamente sembradora de paz como también guerrerense y del equipo Sheinbaum, “en todos los lugares donde nosotros tocamos puertas vamos construyendo juntos un nuevo semillero de paz”, apuntó.
Refirió que en las Ferias de Paz se ofrecen servicios médicos del IMSS Bienestar, de la Secretaría de Salud, Secretaría del Trabajo, Registro Civil, Secretaría de Bienestar, Liconsa, servicios de vacunación, cortes de cabello que realiza personal de Defensa, entre otros.
Tras realizar una amplia exposición de las ofertas de programas, del Desarme Voluntario y de la Recuperación de espacios, señaló que la Guardia Nacional y Defensa cumplen un papel social extraordinario.
Vamos por Guerrero, por Acapulco y ¡Viva el Instituto Tecnológico Nacional!, así concluyó Damián Peralta su conferencia, no sin antes responder a las preguntas que le formularon los estudiantes.