Jornada de esterilización en el Parque Ecológico de la Ciudad de México

Los animales deben acudir con ocho horas de ayuno sólido y cuatro sin consumir líquidos, además de llevar una cobija, pechera o correa

thumb_30576_640_360_0_0_crop.jpg
Cortesía Sedema
Nacional
Share

El próximo jueves 28 de agosto, el Parque Ecológico de la Ciudad de México, ubicado en la alcaldía Tlalpan, será sede de una nueva jornada de esterilización gratuita para animales de compañía, una actividad que no solo busca el bienestar de perros y gatos, sino también proteger el equilibrio ecológico de este importante espacio natural.

La actividad se llevará a cabo a partir de las 9:00 de la mañana en la zona conocida como el Juego de la Pelota Mixteca, dentro del Área Natural Protegida (ANP). La invitación está abierta a tutores y tutoras responsables, quienes podrán acudir directamente ese día o registrarse previamente al correo pecdmx.anp.sma@gmail.com con el asunto “Esterilización”, incluyendo nombre completo, colonia y un número telefónico.

Para garantizar la seguridad del procedimiento, los animales deben acudir con ocho horas de ayuno sólido y cuatro sin consumir líquidos, además de llevar una cobija, pechera o correa.

Esterilizar también protege la vida silvestre

Más allá de una campaña de salud animal, esta jornada tiene un impacto directo en la conservación del ecosistema local. La presencia no controlada de perros y gatos en situación de calle ha representado una amenaza para especies nativas y endémicas que habitan el parque, ya que pueden competir por alimento, alterar el comportamiento de la fauna silvestre e incluso convertirse en depredadores de especies vulnerables.

El Parque Ecológico de la Ciudad de México es hogar de importantes especies como la serpiente cascabel de cola negra –protegida oficialmente–, el camaleón de montaña y la cascabel pigmea mexicana, ambas en categoría de amenaza según la NOM-059. Este espacio conserva relictos de bosque de encino y matorral xerófilo, hábitats vitales que deben mantenerse libres de presiones externas como la fauna feral.

Estas jornadas se realizarán el último jueves de cada mes en distintas colonias aledañas al Parque Ecológico, como Actopa, Tlalmille, Primavera y Paraje 38, entre otras. La comunidad está invitada a mantenerse atenta y participar activamente, entendiendo que la *protección animal* y la conservación ambiental van de la mano.

Además, durante los fines de semana, el parque ofrece recorridos guiados para quienes deseen conocer de cerca su riqueza natural y cultural.

×