Ciudad de México, a 23 de mayo. Al asegurar que a la Suprema Corte “ya la perdimos” porque de manera descarada está al servicio de “los potentados” el presidente Andrés Manuel López Obrador minimizó la decisión del máximo tribunal de dar efectos generales a su sentencia que invalidó el decreto presidencial de 2021 con el que se clasificaba de seguridad nacional las obras emblemáticas de la 4T.
“Nos adelantamos porque ya sabíamos que en la Corte había la intención de frenar las obras que estamos realizando en el sureste del Tren Maya, el Istmo y otras obras importantes de beneficio para la gente y la Corte como se dice coloquialmente, ya la perdimos. Este, yo creo que siempre había estado alejada del pueblo”, dijo.
El jefe del Ejecutivo federal dijo que los ministros de la Corte no defienden la Constitución, “eso es una mentira”. Consideró que los integrantes del máximo tribunal solo defienden sus intereses y contrario a lo que dicen son flagrantes violadores de la Carta Magna.
“Ellos no defienden la Constitución, ellos defienden sus intereses y los intereses de quienes se sentían dueños de México, eso es una mentira, ellos no defienden la Constitución, tan no la defienden que ellos la violan, tan claro”, expresó.
En otro tema, el mandatario no descartó que el gobierno federal pueda participar con la industria privada para comprar Banamex, de manera que el pueblo de México también tenga acciones en la empresa.
Aseguró que se trataría de un negocio redondo, por lo que no habría pérdidas.
“¿El gobierno le entraría? Si en el supuesto que fuesen 7 mil, tienen que pagar 2 mil de impuestos, quedan cinco y a la gente de México le interesaría tener acciones y otro tanto lo pondría el gobierno, para que se tuviese mayoría y no hay pierde porque es un negocio redondo”, señaló.