La diabetes en México exige actuar: insulina gratis para menores de edad

Legisladores llaman a atender la diabetes tipo 1, enfermedad silenciosa que afecta principalmente a niñas, niños y adolescentes

unnamed - 2025-11-10T105811.052.jpg
GPPRI
Nacional
Share

CDMX, 10 de noviembre de 2025. Al encabezar la iluminación de la Cámara de Diputados con motivo del Día Mundial de la Diabetes, acompañado por el coordinador parlamentario Rubén Moreira y legisladores del PRI, el congresista destacó que, mientras la diabetes tipo 2 es ampliamente reconocida como una de las principales causas de muerte en el país, la diabetes tipo 1 continúa siendo poco visibilizada.

Este padecimiento, explicó, aparece de manera repentina cuando el páncreas deja de producir insulina, obligando a madres y padres a convertirse, literalmente, en el “páncreas” de sus hijos para garantizar su vida cotidiana.

“Necesitamos garantizar que todas las niñas, niños y adolescentes en México tengan acceso gratuito a la insulina como un derecho, porque la vida no puede depender de la capacidad económica de una familia”, afirmó en ceremonia que se realizó en días recientes.

La legisladora reiteró el compromiso de levantar la voz y construir acuerdos con todas las fuerzas políticas para avanzar hacia una política nacional que asegure el suministro gratuito de insulina, así como el acceso a glucómetros, atención médica especializada y apoyo integral en salud mental y nutricional.

Compartió que esta causa también es personal, pues en su propio hogar enfrentó el diagnóstico de diabetes tipo 1 en su hijo, una situación que dijo puede llegar sin aviso y sin conocimiento previo, lo que hace indispensable la información temprana para prevenir complicaciones graves como comas diabéticos y emergencias hospitalarias.

El representante del tricolor recordó que en México no existe un registro nacional preciso de niñas, niños y adolescentes con diabetes tipo 1. Las cifras oficiales se concentran en la diabetes tipo 2, lo que invisibiliza la magnitud del problema y limita el diseño de políticas públicas adecuadas.

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, a celebrarse el próximo 14 de noviembre, la bancada del PRI solicitó iluminar el Palacio Legislativo de San Lázaro en color azul durante toda la semana, como muestra de solidaridad y para promover una mayor concientización social.

"Se puede vivir una vida plena con diabetes, siempre y cuando exista acceso oportuno a insulina, información y acompañamiento. Por eso estamos aquí: para seguir levantando la voz, para acompañar a las familias y para que este derecho sea una realidad en México", concluyó.

En su participación, el coordinador Rubén Moreira reconoció la labor de la diputada Ana González, de quién, dijo, es una gran luchadora social y entre sus causas, una que tiene una prioridad muy grande es la lucha contra la diabetes.

“Este país padece una fiebre de esta enfermedad que se puede convertir en algo terrible y hoy Anita tiene un mensaje importante para concientizar a la gente de la importancia de luchar contra la diabetes”, concluyó.

×