La estrategia de seguridad ha fracasado

El legislador del PRI destacó que las reformas recientes implican graves violaciones a los derechos humanos

unnamed - 2025-07-11T103322.562.jpg
Nacional
Share

El diputado federal Humberto Ambriz Delgadillo manifestó su preocupación sobre la estrategia de seguridad pública implementada por el actual gobierno, pues esta ha fracasado y está lejos de brindar tranquilidad a las y los mexicanos.

El legislador destacó que en México existen más de 130 mil personas desaparecidas y que el delito de huachicol aumentó en 117 por ciento durante el sexenio pasado. A su vez, enfatizó que el 66 por ciento de la población vive con miedo, un dato alarmante que no se puede minimizar ni ignorar.

Denunció que el discurso oficial de mejora en seguridad no se sostiene con evidencia y que la narrativa gubernamental no refleja la realidad que enfrentan las y los ciudadanos. Citando la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el INEGI, señaló que 61.9 por ciento de los mexicanos mayores de 18 años considera que su ciudad es insegura, cifra que ha aumentado en lo que va del año.

Dijo que la supuesta disminución de la inseguridad de la que muchos se jactan no es más que una mera narrativa, que no corresponde con la realidad. Siguiendo con datos del INEGI el sexenio pasado es el que ha registrado el mayor número de homicidios, a pesar de que se dijo que su estrategia de seguridad estaba rindiendo frutos.

“Ahora en este sexenio nos vienen a dar cifras que apuntan a una supuesta disminución, pero sin advertir que el método para contabilizarlos ya ha cambiado y que ahora no toman en cuenta datos de fuentes noticiosas como antes se hacía”, expuso.

Explicó que ahora bajo el pretexto de mejorar la seguridad han aprobado unas leyes que violan escandalosamente los derechos humanos y apuntan a la construcción de un estado policial y represor, lo que ya habíamos advertido desde hace mucho tiempo.

Humberto Ambriz hizo un llamado a sus compañeras y compañeros legisladores a reconocer la gravedad de la situación y buscar estrategias eficaces que pongan en el centro la verdad, la justicia y los derechos de las personas.

“Compañeros y compañeras legisladoras, la estrategia de seguridad no está funcionando, no se debe confundir la violencia de Estado con seguridad. Hoy más que nunca debemos atender el problema y buscar estrategias reales, no cifras y mentiras”, concluyó.

×