Legisladores debaten sobre seguridad pública

PAN y PRI aseguran que el huachicol no se ha terminado y la violencia se incrementa

Legisladores de todas las fuerzas políticas debaten sobre seguridad pública.jpg
Nacional
Compartir

México, 10 de julio. Durante la sesión de este miércoles, los legisladores que integran la Comisión Permanente del Congreso de la Unión debatieron sobre la disminución de los principales índices de criminalidad en materia de seguridad pública.

Morena y aliados

Andrea Chávez Treviño, senadora de Morena, aseguró que si ha dado resultados el impulso de la coordinación entre los diferentes órdenes de gobierno, que promueve la administración de Claudia Sheinbaum Pardo en materia de seguridad, por lo que no se le aceptará a la oposición que pretendan “dar lecciones de seguridad, ya que tenían a un narcotraficante por secretario de Seguridad Pública”.

La secundó Mayra Espino Suárez, diputada del PVEM, quien señaló que durante las últimas semanas el gobierno ha logrado avances contundentes, pues más de mil personas vinculadas a actividades delictivas han sido detenidas, como resultado de una estrategia de seguridad integral basada en inteligencia, cooperación interinstitucional y la voluntad inquebrantable de recuperar la paz en cada rincón del país. “Estamos seguros de que con las reformas recién aprobadas alcanzaremos mejores resultados”, destacó.

Por el PT, el diputado Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja afirmó que hay una baja en los homicidios, porque la estrategia en materia de seguridad sí funciona. Además, este plan se reforzará con las reformas en materia de inteligencia e investigación que fueron aprobadas en el periodo extraordinario.

Oposición

Por el PAN, la senadora Mayuli Latifa Martínez Simón expresó que en todos estos años se mintió, pues el expresidente Andrés Manuel López Obrador dijo que ya se había acabado de huachicol, pero recientemente se incautaron 15 millones de litros de hidrocarburos, en más de cien carros tanque que se trasladaban por el territorio nacional.

Del PRI, el senador Manuel Añorve Baños dijo que en el discurso del sexenio pasado se insistió en que el “huachicol” había desaparecido; sin embargo, el decomiso de millones de litros de hidrocarburos demuestra que está práctica no se terminó. “No coincido en decir que el gobierno de Coahuila debería de haberlo detenido, cuando la vigilancia se da en las aduanas que tiene el Ejército y la Guardia Nacional”, precisó.

Laura Irais Ballesteros Mancilla, diputada de Movimiento Ciudadano, advirtió que México padece un estado constante de inseguridad, violencia y desapariciones, y la criminalidad ha afectado a todos y cada uno de los aspectos de la vida cotidiana de la ciudadanía, por lo que se requiere que la seguridad ciudadana se encuentre en manos de un mando civil, de una coordinación irrestricta entre los territorios y la federación, y no de una militarización.

×