Llega “Hongosto” para redescubrir los hongos en la CDMX

Acercar a la ciudadanía al conocimiento y conservación del reino fungi que habitan en los ecosistemas urbanos

thumb_30438_640_360_0_0_crop.png
Foto: SEDEMA
Nacional
Compartir

Ciudad de México, 11 de agosto de 2025 — Con la llegada de la temporada de lluvias, las Áreas Naturales Protegidas de la capital se preparan para recibir a curiosos, fotógrafos y amantes de la naturaleza durante “Hongosto”, una jornada dedicada al fascinante mundo de los hongos.

El evento, que se desarrollará a lo largo de agosto y septiembre, incluye recorridos guiados, talleres, actividades artísticas, sesiones fotográficas y encuentros con especialistas. El objetivo: acercar a la ciudadanía al conocimiento y conservación de los hongos que habitan en los ecosistemas urbanos.

Organizado por la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, “Hongosto” tendrá como escenarios algunos de los espacios verdes más emblemáticos de la capital, como el Parque Nacional Desierto de los Leones, el Cerro de la Estrella y el Parque Ecológico de la Ciudad de México, así como centros de cultura ambiental como Ecoguardas, Acuexcomatl y Yautlica.

Las actividades comienzan el 16 de agosto con un recorrido micológico en el Parque Ecológico de la Ciudad de México, guiado por especialistas en el tema. Un día después, el 17 de agosto, será el turno de la fotografía, con una salida dedicada a capturar los hongos del Cerro de la Estrella.

El calendario de eventos se intensifica en la segunda quincena del mes. El 22 de agosto se impartirá el taller gratuito “Hongos en acuarela” en el Cerro de la Estrella, y el 23 de agosto habrá actividades simultáneas en varios puntos: un curso sobre cultivo de hongos en casa en Ecoguardas, un festival temático en Acuexcomatl, y un recorrido fotográfico en Yautlica.

También destaca la jornada de observación en el Desierto de los Leones el 31 de agosto, y una última serie de actividades en septiembre que incluye fotografía de naturaleza y una charla especializada el día 20, nuevamente en el centro Ecoguardas.

Algunas actividades requieren registro previo y otras tienen cupo limitado o cuota de recuperación, por lo que los organizadores recomiendan consultar la cartelera completa y los correos de contacto para cada sede.

×