El Senado de la República declara aprobado el decreto para que la Guardia Nacional forme parte de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Se reformaron y adicionaron los artículos: 13, 16, 21, 32, 55, 73, 76, 78, 82, 89, 123 y 129 de la Constitución Política.
Con estas reformas, se establece que la Guardia Nacional será una fuerza de seguridad pública profesional y permanente. Su personal estará compuesto principalmente por elementos con formación militar que recibirán capacitación adicional en aspectos policiales.
Entre los puntos a considerar están:
Adscripción a la Sedena
Uno de los puntos más destacados de esta reforma es la integración formal de la Guardia Nacional a la Sedena. Esta medida implica que el cuerpo policial estará bajo el mando y control de las fuerzas armadas.
Facultades para investigar delitos
La reforma otorga a la Guardia Nacional la facultad de investigar delitos dentro del ámbito de su competencia.
Disposición del Ejecutivo Federal sobre las fuerzas armadas
La iniciativa también permite que el Ejecutivo Federal disponga de las Fuerzas Armadas para tareas relacionadas con la seguridad pública.
Recursos presupuestarios y estructura organizativa
Otro aspecto relevante es que la Sedena recibirá los recursos presupuestarios y financieros que anteriormente estaban destinados a la extinta Policía Federal.
Ahora se remitirá a la Cámara de Diputados.