“Agradezco a la presidenta Claudia Sheinbaum su respaldo para fortalecer la colaboración entre los distintos órdenes de gobierno”.
Un procedimiento de inteligencia e investigación coordinado por autoridades capitalinas y federales llevó a la detención de 13 presuntos implicados en el asesinato de los funcionarios públicos capitalinos Ximena Guzmán Cuevas y José Muñoz Vega, siendo este un primer paso para dar con el autor material e intelectual.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, dijo al respecto que las indagatorias continuarán y “no descansaremos hasta que haya justicia”.
Brugada señaló que este avance en las investigaciones sobre los crímenes cometidos el pasado 20 de mayo se logra gracias a un buen protocolo institucional, por lo que expresó un especial agradecimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum, cuyo apoyo consideró clave.
Añadió que los resultados son fruto del trabajo conjunto, y la coordinación entre los distintos órdenes de gobierno permite avanzar con mayor eficacia en la lucha contra la impunidad.
En efecto, en las once acciones operativas que se desarrollaron en el Estado de México y la capital del país para aprehender a los presuntos implicados participaron la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal, la Fiscalía General de la República (FGR), así como la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) y el Centro Nacional de Inteligencia.
En conferencia de prensa en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el miércoles 20 de agosto Brugada expresó que estos resultados representan los primeros avances de una investigación que sigue en curso y detalló que del total de detenidos presuntamente tres habrían participado directamente en el crimen, mientras que el resto estuvo vinculado a la planeación del acto delictivo.
Reiteró que su gobierno no descansará hasta lograr el esclarecimiento total de los hechos y garantizar justicia en memoria de Guzmán y Muñoz, con pleno respeto a sus familias, amigos y compañeros.
“La ciudadanía puede tener la certeza de que seguiremos trabajando sin descanso por la seguridad y la justicia en la Ciudad de México”, afirmó.
Unas horas más tarde, en conferencia de prensa que encabezaron la fiscal capitalina, Bertha Alcalde Luján; el titular de la SSPC, Omar García Harfuch; y el encargado de la SSC, Pablo Vázquez Camacho, se presentaron avances importantes en la investigación de los homicidios ocurridos en la colonia Moderna, alcaldía Benito Juárez.
Anuncio
Sobre aquel hecho lamentable en el que perdieron la vida dos de sus colaboradores más cercanos, Brugada informó que durante la madrugada del miércoles 20 de agosto, en coordinación con el gobierno federal, se llevó a cabo un importante operativo relacionado con los homicidios.
Explicó que en esta actuación de investigación e inteligencia se detuvo a 13 personas; entre ellas, tres que participaron directamente en el homicidio y otras relacionadas con la preparación logística del evento.
Reafirmó que estos resultados representan los primeros avances de la investigación y pidió “a todas las instituciones que han participado en este caso, que continúen la investigación para el esclarecimiento total de los hechos, hasta sus últimas consecuencias. En memoria de Ximena y José, y en respeto a sus familias, amigos y compañeros, este gobierno no descansará hasta que la verdad sea conocida y la justicia se haga efectiva”.
Como parte de la lucha frontal contra la delincuencia dijo a los habitantes de la capital del país: “A la ciudadanía le reitero nuestro compromiso de seguir trabajando sin descanso a favor de la seguridad y la justicia en la Ciudad de México”.
Brugada estuvo acompañada también de su secretario de Gobierno, César Cravioto, y el secretario de Atención y Participación Ciudadana, Tomás Pliego Calvo.

Logística
A casi tres meses de los acontecimientos, García Harfuch dio a su vez algunos pormenores de la logística para la captura de estos probables responsables.
“Como resultado de meses de trabajos de investigación, y gracias a la estrecha coordinación entre el Gobierno de México y el Gobierno de la Ciudad de México, fueron detenidas 13 personas relacionadas con el lamentable homicidio de dos servidores públicos de la Ciudad de México”, puntualizó el secretario.
Reveló que desde que ocurrió el crimen en mayo, por instrucciones de la presidenta Sheinbaum se puso en comunicación inmediata con Brugada y las autoridades de la ciudad.
Explicó que se desplegaron equipos en conjunto entre la SSC, la FGJCDMX, la SSPC y elementos de la FGR especializados en tareas de inteligencia y análisis táctico, para abocarse a las investigaciones y el esclarecimiento de estos lamentables hechos.
“Gracias al uso de herramientas tecnológicas, el seguimiento de las cámaras de videovigilancia de la ciudad y labores en gabinete y campo, se identificó a personas directamente relacionadas con los hechos, así como las rutas de escape y zona de movilidad fuera de la ciudad”, narró.
Sobre la ruta que siguieron los agresores una vez consumado el ataque, describió que los responsables se concentraron en la colonia Barrio La Asunción de la alcaldía Iztacalco, donde abordaron una camioneta color gris y huyeron con dirección a Ecatepec de Morelos, Estado de México.
Señaló que este seguimiento y análisis de los objetivos derivó en once cateos y acciones operativas, seis de ellas en las alcaldías Gustavo A. Madero y Xochimilco, y cinco en los municipios de Otumba y Coacalco, Estado de México.
“Hoy se cumplen tres meses del lamentable hecho que arrebató la vida a Ximena Guzmán, y a Pepe, compañeros del equipo de la jefa de Gobierno. El compromiso que hicimos fue no dejar este hecho impune y este importante operativo es una muestra de que el trabajo conjunto y el fortalecimiento de nuestras instituciones de seguridad da resultados”, informó.
García Harfuch reconoció el esfuerzo de los investigadores de campo y de gabinete para realizar estos operativos, también agradeció al fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, quien participó en el desarrollo de las investigaciones y los cateos generados.
Mencionó que las investigaciones continuarán bajo una estrecha colaboración entre las autoridades capitalinas y el Poder Ejecutivo para detener a todos los responsables del crimen.
“Ante todo hecho delictivo trabajamos con el mismo rigor, sumando nuestras capacidades técnicas y operativas, así como de inteligencia para detener a los responsables”, destacó García Harfuch.
Por su lado, la fiscal Alcalde indicó que la FGJCDMX, a través de la Policía de Investigación (PDI) y en coordinación con las demás dependencias mencionadas, llevó a cabo el operativo en el que se realizaron once cateos en inmuebles en la capital y el territorio mexiquense.
De las 13 personas detenidas, tres fueron aprehendidas en el Estado de México en cumplimiento de órdenes judiciales solicitadas por la FGJCDMX, al considerar su probable participación en la coordinación logística del homicidio: Jesús “N” y Arlette “N”, por los delitos de homicidio y asociación delictuosa; y Nery “N”, por asociación delictuosa. Además, se detuvo a otras tres personas —Abraham “N”, Jesús Francisco “N” y Francisco “N”— que ya eran investigadas por homicidio y asociación delictuosa.
Dijo que las indagatorias permitieron identificar que en el ataque intervinieron al menos seis personas y cinco vehículos: una motocicleta usada para la agresión inicial y la huida inmediata, un vehículo Nissan Kicks, una camioneta tipo Urvan utilizada para el escape de los agresores, un Renault Fluence y un Chevrolet Optra.
Expuso que estos automóviles se emplearon para labores de vigilancia, logística y huida. También se detectó que el grupo probablemente intentó llevar a cabo la agresión el 14 de mayo, pero ese día no se concretó.
Agregó que el 20 de mayo, en cambio, los agresores esperaron a las víctimas en un punto de Calzada de Tlalpan, donde un hombre con chaleco fluorescente abrió fuego en su contra, auxiliado por cómplices que facilitaron la huida en motocicleta y vehículos de escape.
Alcalde destacó que los avances presentados son resultado del trabajo coordinado y especializado de todas las instituciones involucradas en la investigación, cada una cumpliendo un papel fundamental en tareas de inteligencia y seguimiento del caso.
Pablo Vázquez describió en tanto que el móvil tiene distintas líneas de investigación abiertas, que no se han descartado y se sigue trabajando en ellas, mientras que esta primera etapa de la investigación se ha centrado en la autoría material, el apoyo y la coordinación logística del evento.
“Seguiremos avanzando en las distintas líneas de investigación para eventualmente llegar desde luego a la autoría intelectual y la movilización”, dijo.
Finalmente, aclaró que las distintas hipótesis se reservarán por la secrecía de la investigación, pero reiteró que “estamos avanzando y la investigación no se ha detenido”.