Ciudad de México, 9 de octubre de 2025. Con un llamado a la acción conjunta entre gobierno, empresas y ciudadanía, inició este miércoles el encuentro México por el Clima, un foro multisectorial, que llega como la extensión oficial de la reconocida New York Climate Week, buscando colocar al país como un referente regional en la transición hacia un futuro sostenible.
La ceremonia de apertura tuvo lugar en el Altar a la Patria, en el Bosque de Chapultepec, encabezada por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, quien anunció nuevas metas de reducción de emisiones y un papel más activo del sector privado en la estrategia climática local.
“Desde 2019, la Ciudad de México implementó una estrategia climática que permitió reducir 10% las emisiones”, destacó Brugada, al tiempo que anunció el incremento de la meta a 35% para 2030. La mandataria subrayó que, por primera vez, 10% de esa reducción estará a cargo de la iniciativa privada. “Vamos juntos: gobierno, iniciativa privada y ciudadanía por un futuro sostenible”, afirmó.
El encuentro reúne a más de 5,000 asistentes y 100 expertos ambientales, autoridades gubernamentales, organismos como Climate Group, Climate Week Latam y Naciones Unidas en México, y líderes empresariales, con el objetivo de intercambiar experiencias, compartir avances y proponer soluciones innovadoras ante la crisis climática.
Algunos de los líderes que participarán en este evento son Jorge Villarreal Padilla, director de Política Climática de la Iniciativa Climática de México; Teresa Gutiérrez, Country Manager de Tesla México; Francisco Bonilla Sevilla, Director General de Synergy Agua y Energía; Alejandra Vázquez Langle, Directora Global de Sustentabilidad de Grupo Bimbo; y, Fernando Alarcón Urueta, Chief Sustainability Officer LATAM, de L’Oréal Groupe.
A lo largo de tres días se llevarán a cabo diversas sesiones en el Papalote Museo del Niño, sede principal del evento, con temas que van desde la transición energética hasta los sistemas alimentarios regenerativos.
Entre los paneles destacados de hoy se encuentran “Accelerating Mexico’s Path to the Energy Transition”, con especialistas en finanzas sostenibles; “Retos legislativos de cara al Cambio Climático”, con la participación de legisladoras mexicanas; “Alimentación sostenible”, con la visión de expertos en sistemas alimentarios; “Women in Carbon Mexico”, que abordará el papel de las mujeres en la acción climática; y “Insights sobre México y su potencial en la transición energética”, presentado por Bloomberg NEF.
El programa del día cierra con conferencias sobre pensamiento regenerativo, innovación tecnológica y la importancia de la captación de agua de lluvia ante la variabilidad climática.
México por el Clima se extenderá del 8 al 10 de octubre con actividades abiertas al diálogo, la colaboración y el diseño de compromisos verificables hacia una transición justa, resiliente y urgente.