Ciudad de México, a 2 de mayo. La Presidenta Claudia Sheinbaum defendió que su gobierno no es autoritario al promover la elección judicial.
Sin embargo, señaló que las administraciones pasadas sí lo fueron al imponer represión a movimientos sociales, “cuando tiene que ver con asesinatos a dirigentes sociales, entonces hablemos de autoritarios”.
“Quién fue el responsable de una represión ordenada, pues el presidente de la República, entonces esto es solamente para que los jóvenes de nuevo conozcan el ambiente que se debía en aquella época, por qué lo ponemos porque el debate hoy es el autoritarismo, así lo quiso poner la oposición, es autoritario, llamar al pueblo de México, a votar por el Poder Judicial, es autoritario que haya libertad de expresión que se pueda decir lo que uno quiera en cualquier medio, es autoritario que no se censure y no estamos más que informando desde los distintos puntos de vista y que el que escucha La Mañanera”, dijo.
Y agregó “Él que lee un artículo tome su propia decisión, su propia forma de ver el mundo y de ver la historia de México, entonces así como hay una acusación directa a la Presidenta de la República, de qué es autoritaria, porque hay elecciones en el Poder Judicial, pues vamos a hablar de épocas donde se vivió el verdadero autoritarismo vinculado con la represión”.
En temas internacionales, la mandataria habló sobre los apagones en España son debido a que empresas privadas realizaron un proceso de privatización aumentaron las tarifas y en México se buscó lo mismo en el periodo neoliberal, sin embargo, no se logró.
“Las empresas privadas, porque en España hubo un proceso de privatización del sector eléctrico, muy fuerte que ha tenido problemas de aumento en la tarifa de manera impresionante y ahora de la situación que se vivió en España, entonces es importante hablar de esto porque en el periodo liberal el objetivo era privatizar todo incluso la energía eléctrica y Comisión Federal de electricidad. (Enesto) Zedillo fue en el que en 1999 Presentó el cambio para que CFE privatizara por completo, no se logró, gracias a las movilizaciones sociales con aquella época, particularmente el Sindicato Mexicano de Electricistas tuvo un papel muy importante en aquellas movilizaciones”, comentó.