Ciudad de México, a 10 de noviembre. La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que la Copa Mundial será una prueba de la unidad entre México, Estados Unidos y Canadá, sedes de la justa deportiva, y un referente ante el Tratado de Libre Comercio entre las tres naciones.
Para este evento se esperan alrededor de 5.5 millones de visitantes en la República, por lo que la Federación ya invierte en infraestructura y remodelación.
“Van a venir 5.5 millones de visitantes, un momento muy especial con una derrame económica muy importante en Guadalajara, obviamente el aeropuerto de Guadalajara; en Monterrey, el aeropuerto de Monterrey va a recibir a estos visitantes y por supuesto visitantes nacionales de toda la República que van a ir a estas dos entidades y a la Ciudad de México y estamos haciendo una inversión de alrededor de 9000 millones de pesos para su remodelación, su mejora para estar listo para el mundial, y además ya va a estar listo el tren de pasajeros que viene del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles a Buenavista”, dijo.
Por su parte, Jurgen Mainka Ruiz, director ejecutivo de la FIFA en México, agradeció a la presidenta por el apoyo del gobierno federal para llevar a cabo la Copa Mundial de la FIFA 2026, al asegurar que se trata de un proyecto histórico que se recordará durante muchos años, pues se trata del “evento más ambicioso en la historia de la humanidad”.
Señaló que se llevarán a cabo 104 partidos en 39 días, con 48 selecciones nacionales, 28 ya clasificadas.
En México, se recibirán a más de 800 mil aficionados.
“Se estima que este mundial contará con una audiencia total de más de 6000 millones de televidentes, pero este mundial de tres países y 16 ciudades sedes también representa un reto logístico monumental a nivel nacional. Esto implica una coordinación con 13 campamentos base en 10 ciudades diferentes, 17 campos de entrenamiento, 26 mil noches de Hotel y el movimiento de infraestructura humana, técnica y deportiva para que tanto jugadores, delegaciones, árbitros, así como los medios de comunicación y los patrocinadores puedan desempeñar sus funciones de manera óptima”, agregó.
Por su parte, la representante de México para la Copa Mundial FIFA 2026, Gabriela Cuevas, anunció Fiestas México 2026, que serán eventos para que la población pueda ver los partidos de la justa de futbol de manera gratuita.
Destacó la importancia de que la derrama económica se traduzca en más bienestar para todos, por lo que consideraron que debe ser “una fiesta de México para los mexicanos y mexicanas, una celebración de nuestra raíces, de nuestra identidad y sueños”.
“En coordinación con los estados y municipios y el sector privado se organiza las Fiestas México 2026, que serán eventos públicos y gratuitos, en donde transmitiremos los partidos de fútbol y disfrutaremos muchas otras actividades que pronto les compartiremos. México vuelve a ser historia más fuerte y más grande que nunca”, comentó.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, sostuvo que la Copa Mundial de la FIFA 2026 es una oportunidad para mostrar al mundo la grandeza de México, pues este deporte se encuentra en el país desde la época precolonial, con el juego de pelota. Desde la dependencia, señaló, se apoyará en la coordinación de todas las dependencias gubernamentales, la agenda pública y de actividades que se emprenderán durante el evento.
“Esta es una nueva oportunidad para mostrar al mundo, la grandeza de México, su riqueza precolombina, que desde tiempo ancestral, practicaba como ritual el juego de pelota. El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se prepara para este gran evento, que se convertirá en una fiesta en las calles y plazas y comunidades de todo el país, las mexicanas y mexicanos, somos gente hospitalaria, incluyente, generosa, humana, y por supuesto muy alegre”, apuntó.

