El Servicio Meteorológico Nacional pronostica lluvias fuertes con tormentas eléctricas, caída de granizo y posible riesgo de inundaciones en más de 25 estados de México entre el martes 8 y el jueves 10 de julio.
Estas condiciones serán impulsadas por el monzón mexicano y las ondas tropicales 9 y 10, que, junto con canales de baja presión, están generando condiciones de alta humedad desde el océano Pacífico, el Golfo de México y el mar Caribe.
Se prevén descargas eléctricas, rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora y posibles afectaciones en zonas urbanas y rurales.
El martes 8 de julio se esperan lluvias muy fuertes en San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Guerrero. También habrá lluvias fuertes desde Sonora hasta Quintana Roo, incluyendo la Ciudad de México, el Estado de México y el centro del país. Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León y Aguascalientes registrarán chubascos.
El miércoles 9 las lluvias más intensas se concentrarán en Sinaloa, Nayarit y Jalisco. Durango, Zacatecas, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas tendrán lluvias muy fuertes, mientras que al menos 15 estados del norte, centro y sur del país presentarán precipitaciones fuertes.
Para el jueves 10 se prevén lluvias fuertes desde Sonora hasta Chiapas, así como en el noreste y el Golfo. En el centro y sureste habrá chubascos y en Baja California y Baja California Sur las lluvias serán aisladas.
A pesar de las lluvias, persistirá el calor extremo con temperaturas superiores a 45 grados Celsius en Baja California y Sonora. Se esperan entre 40 y 45 grados en Chihuahua, Sinaloa y Baja California Sur, y de 35 a 40 grados en entidades como Michoacán, Guerrero, Tabasco, Campeche y Yucatán.
El Valle de México tendrá lluvias fuertes a muy fuertes en el Estado de México, con posibilidad de granizo y actividad eléctrica. En la Ciudad de México se esperan chubascos y lluvias puntuales fuertes, con temperaturas mínimas de 12 a 14 grados y máximas de 22 a 24. En Toluca las mínimas rondarán entre 6 y 8 grados con máximas de 18 a 20. El viento será del este con rachas de hasta 40 kilómetros por hora.
Ante el potencial de crecidas de ríos, inundaciones urbanas, deslaves y caída de árboles, las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada por medios oficiales y evitar cruzar zonas de riesgo.