Ciudad de México, a 1 de julio. Luego de la reaparición del ex presidente Enrique Peña Nieto en un documental, hablando sobre el cancelado Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que lo relevante del tema es que se pensaba construir en una zona propensa a inundaciones.
“Es muy pronto para saber por qué salen en este documental. Lo importante sobre el aeropuerto, más allá si hubo malos manejos, o los recursos que se usaron para la construcción. La esencia es que se iba a construir un aeropuerto en un lugar con hundimientos que es un vaso regulador del agua que sale de la Zona Metropolitana en época de lluvias. Estas inundaciones que hemos visto si hubiera estado el aeropuerto hubieran sido peores”, explicó.
En otro tema Sheinbaum hizo un llamado a la oposición a presentar las pruebas necesarias para sustentar sus acusaciones de lavado de dinero a los bancos mexicanos. Esto, después de que el Departamento del Tesoro alegara que tres instituciones financieras habían incurrido en este delito para beneficiar al crimen organizado.
“A lo mejor ellos tienen pruebas, porque para presentar una denuncia se requieren pruebas. Esa pura propaganda, no tienen pruebas. Si las pruebas que enviaron del Departamento del Tesoro no representaban pruebas, aun así, la Secretaría de Hacienda hizo su investigación. Es parte de la hipocresía y el engaño”, insistió.
También la mandataria celebró el primer acuerdo de las mesas de diálogo con Estados Unidos para reabrir la frontera al ganado mexicano, tras el brote de gusano barrenador. Además, la mandataria señaló que su gobierno trabaja para continuar en la reapertura total.
“Ayer se logró un primer acuerdo con las mesas de trabajo de Estados Unidos, pero por lo pronto el 7 de julio se abre la frontera de Agua Prieta, Sonora; el 14 de julio, Puerto Palomas, Chihuahua; el 21 de julio, San Jerónimo; el 18 de agosto, Acuña, Coahuila; el 15 de septiembre Colombia, Nuevo León. Estamos trabajando para el punto de Nogales”, agregó.