Ciudad de México, a 6 de agosto. La presidenta Claudia Sheinbaum evitó entrar en debate sobre la carta publicada por Andrés Manuel López Beltrán donde explica su viaje al extranjero.
Sheinbaum afirmó que su posición será la misma, “el poder se ejerce con humildad, siempre va a ser mi posición y a nosotros quien nos juzga es el pueblo”.
“Mi posición voy a entrar a un debate sobre este tema en mi posición. Voy a defender siempre porque es mi convicción, es que el poder cualquiera que se tenga se debe ejercer con humildad con sencillez, porque nosotros nos debemos al pueblo, cualquiera que tenga sea la presidenta, sea un diputado, un senador algún otro encargo que los partidos políticos son instituciones públicas que reciben recursos públicos, todos debemos dar cuenta el poder debe ejercerse con humildad, el poder es humildad, ese es mi recomendación a todas y a todos”, destacó.
En temas internacionales, Sheinbaum aseguró que México no está a favor de la pena de muerte, después de que el gobierno de Estados Unidos retiró la medida a ‘El Mayo’ y otros capos, “entonces hay acuerdos de extradición y todo lo que tenga que ver con un beneficio para nuestro pueblo. Vamos a actuar siempre”.
Y aclaró: “Nosotros estamos en contra la pena de muerte, no importa el delito no no es algo con lo que coincidimos, entonces en cualquier sentido cuando no hay pena de muerte, pues es parte pues de la política mexicana no es un asunto personal todos los tratados de extradición, por ejemplo cuando se extraditan un a un presunto delincuente o un delincuente, no el tratado de extradición establece reciprocidad, es decir que no puede haber pena de muerte, entonces cuando son extraditados, pues no hay pena de muerte, en el caso de otras formas de deportación y demás, pues lo que busca México es que haya esta reciprocidad con nuestras leyes, no tiene que ver con el personaje o con la persona o con el delincuente, sino con que nosotros no estamos de acuerdo con la pena y sobre la posibilidad de qué existe un acuerdo que no participamos en estas decisiones, es una decisión del gobierno Estados Unidos”.
También la mandataria dijo que no hay investigaciones contra Claudia Pavlovich después de que dejó el consulado de Barcelona por “temas personales” y ahora fue designada como embajadora de México en Panamá.
“Digamos ninguna investigación primero, porque si no segundo ella participó en el consulado de Barcelona desde el periodo del presidente Andrés Manuel López Obrador, ella solicitó ser trasladada de Barcelona por razones personales y tomamos la decisión de presentar su propuesta para la embajada de Panamá, igual hay otros hay otras personas que pertenecieron en su momento otros partidos políticos, como el embajador de España, que ratifiqué su nombramiento en España a Quirino Ordaz y han estado haciendo un buen papel”, recalcó.