CDMX. 26 de noviembre de 2025. Desde el ámbito legislativo y ante la cercanía de fin de año, la diputada federal Mónica Sandoval Hernández llamó a replantear la forma de abordar la violencia contra las mujeres, problemática que calificó como diversa y urgente.
Propuso ampliar los espacios de parlamento abierto con la participación de víctimas, madres buscadoras y sectores afectados, más allá de las fracciones afines al oficialismo. También pidió establecer una red nacional de refugios, soportar las penas contra acosadores, violentos y feminicidas, y garantizar el cumplimiento de la ley sin privilegios para señalados del movimiento oficialista.
Recordó que diariamente fallecen al menos diez mujeres por causas violentas en el país. Entre enero y agosto de este año se registraron más de 400 feminicidios, mientras que 7 de cada 10 mexicanas mayores de 15 años sufrirán algún episodio de agresión o acoso a lo largo de su vida.
En 2025, el número de mujeres víctimas de algún delito aumentó 7.5 por ciento, con casi 100 mil casos reportados. De acuerdo con el Consejo Ciudadano, la violencia familiar representa el 85 por ciento de los casos y la violencia digital el 7 por ciento; Además, el 30 por ciento de adolescentes entre 12 y 17 años reportaron acoso escolar.
La legisladora subrayó que la violencia política en razón de género también se ha incrementado. El INE registró 525 casos desde 2020 y el Instituto Electoral de la Ciudad de México sumó 125 en los últimos dos años. En el proceso electoral 2023-2024, 34 candidatas fueron asesinadas y 96 sobrevivieron a ataques directos.
“Desde el Grupo Parlamentario del PRI seguiremos arropando las causas femeninas y levantaremos la voz siempre que sea necesaria para garantizar una vida libre de violencia”, expresó.
Finalmente, señaló que el 25 de noviembre no sólo es una efeméride, sino una oportunidad para que el régimen atienda de fondo las necesidades de las mujeres. “Con tristeza y coraje reiteramos que desde el oficialismo los buenos deseos hacia el género no rebasan la retórica demagógica”, afirmó.

