“No nos vamos a detener” hasta que Acapulco regrese a la normalidad: AMLO

Saqueos fueron por incertidumbre y miedo, dice.

AMLO 27 de octubre.jpg
Foto: Gobierno de la República.
Redacción
Nacional
Compartir

Ciudad de México, a 27 de octubre. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el gobierno no va a parar hasta que se restablezca el puerto de Acapulco, después de que Otis dejará importantes daños, y cuestionado sobre cuánto tiempo estima que la zona esté rehabilitada, no previó nada pero “no nos vamos a detener”.

“Yo no puedo ahora decir cuándo vamos a terminar, pero sí les puedo decir que ya estamos trabajando y que no vamos a parar, no nos vamos a detener, esto es, vamos a trabajar todos para la rehabilitación, reconstrucción de Acapulco, el apoyo al pueblo. Ya no se van a salir los promotores, los servidores públicos de bienestar, los equipos técnicos de comunicación van a seguir apoyando técnicos, oficiales de Marina, Defensa, ya no nos salimos de Acapulco hasta que se restablezca y se regrese a la normalidad”, expresó.

Al respecto, dijo que los saqueos y los actos de rapiña en tiendas comerciales y supermercados afectados en Acapulco, se debió que los ciudadanos se encontraban en desesperación, miedo y que esto siempre sucede cuando hay una tragedia como el huracán Otis.

“Situación de emergencia, desorden, caos, de mucha incertidumbre, miedo, todo esto que sucede cuando una una tragedia de estas dimensiones, fue muy fuerte el impacto del huracán, la verdad yo tenía mucha preocupación, no por los daños materiales sino por las vidas, lo material de una u otra forma se resuelve, pero las vidas humanas cómo se recuperan y eso era mi preocupación principal, por eso tomé la decisión de irme allá porque no teníamos comunicación se cayeron las antenas, la fibra óptica y además incomunicación por carretera”.

En ese sentido, el jefe del Ejecutivo consideró que por la suerte, la protección del creador y los avisos que se dieron a la población, no se registraron más muertes tras el impacto del huracán Otis en Acapulco.

“Todo indica de que aun siendo lamentable la pérdida de cualquier persona, no fueron tantos, ante un fenómeno tan fuerte, tan impactante pregunten a los centros de control de huracanes si no fue un fenómeno extraordinario, pregunten, que les diga qué antecedentes hay de cómo se precipita tan rápido. Yo estaba pendiente y de repente me empieza a llegar información”.

El mandatario federal dijo que ante el reporte de la Sedena sobre las 27 personas muertas en Acapulco, el gobierno está esperando a contar con toda la información para detallar más sobre los fallecidos.

“El numero d e personas que pierden la vida no debe ser tan significativo, no deja de ser cuantitativo, una persona que pierde la vida es algo lamentable, tuvimos suerte, la naturaleza, al parecer todavía tenemos que esperar a contar con toda la información sobre las personas desaparecidas, lo que ya se confirmo que desaparecieron pero todo indica de que la perdida lamentable de cualquier persona ante un fenómeno tan fuerte, tan impactante, muchos daños materiales pero afortunadamente no estamos registrando muchas pérdidas humanas”.

Mencionó que la Secretaría de Hacienda se reunirá con la inversión privada para tratar propuesta al sector turístico tras las afectaciones y daños en Acapulco, tras paso del huracán Otis.

“Se van a reunir el día de hoy, estuvieron presentes el director de Banobras, de Nafin, se van a reunir hoy por la tarde a las cinco de la tarde van a invitar a integrantes del sector privado para hacer una propuesta de apoyo al sector turístico de Acapulco, se va a hacer una revisión de qué empresas turísticas cuentan con seguro, vamos a hablar con las aseguradoras para que no demoren los trámites, que se actúe pronto, los que no tienen seguro vamos a buscar la forma de que puedan ser beneficiados con créditos baratos tanto de la banca comercial como de la banca de desarrollo”, afirmó el tabasqueño.