Ciudad de México, a 9 de septiembre. La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que tras la resolución del Congreso de Perú, de nombrarla persona no grata, “no pasa nada” y que México mantiene su postura en solidaridad con el ex presidente peruano, Pedro Castillo.
“Es una política que viene desde el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, en este caso como en el caso de Ecuador de romper relaciones con el Ecuador por la invasión que tuvo nuestra Embajada, nosotros mantenemos el mismo criterio, entonces no importa, nosotros vamos a mantener nuestra posición”, explicó.
La jefa del Ejecutivo recordó que en reunión con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, comentó sobre la extradición de dos personas ligadas al caso Ayotzinapa.
“Tienen que ver con el caso Ayotzinapa, sí lo habíamos comentado a los familiares, padres y madres, este son dos personas que se está pidiendo su extradición y se lo comenté personalmente al secretario del Departamento de Estado fueron solamente estas dos personas”.
La mandataria reconoció a la Secretaría de Marina por las investigaciones en contra del huachicol fiscal, donde 14 personas de dicha institución fueron detenidas.
Y aclaró: “Algo muy importante, que ayer no comenté, la Marina Armada en México, es una gran institución. Las Fuerzas Armadas son grandes instituciones del Estado mexicano y la Marina es una gran institución reconocida por el pueblo de México, como la que tiene mayor reconocimiento muy cerca la Secretaría de la Defensa Nacional, el que haya 12 o 13 elementos que hayan estado involucrados en un lamentable hecho como este habla bien de la institución, que la propia institución haya participado en la investigación”.
Al respecto, la presidenta mencionó que no hay certeza de que el capitán de Marina Abraham Jeremías Pérez Ramírez, presuntamente involucrado en el caso de huachicol fiscal, haya estado incluido en el delito.
“Sí, lamentamos mucho la muerte de este marino, nuestro apoyo y solidaridad a la familia. No hay certeza de qué él estuvo involucrado en este proceso, entonces pues vienen las investigaciones, pero primero en nuestra solidaridad a la Marina y la Armada de México y por supuesto a los familiares, segundo, y es muy importante, esta investigación surge de además de las denuncias que había antes nos puede comentar el fiscal de qué se encontró un buque en qué mes fue en marzo en Tampico un buque, ayer le expliqué que presuntamente, eso es lo que decían los papeles”, estableció.