NUEVO LEÓN ABRE SUS PUERTAS AL MUNDIAL 2026

Mundial 2026
Share

Nuevo León se perfila para ser una de las sedes más importantes de la Copa Mundial de la FIFA 2026 al ofrecer infraestructura moderna, lugares históricos, gastronomía inigualable y una gran fiesta futbolera para los miles de amantes del deporte más popular a nivel nacional e internacional.

Este evento deportivo, que se llevará a cabo entre el 11 de junio y el 19 de julio del próximo año, tendrá en el Estadio Monterrey, ubicado en el municipio de Guadalupe, la sede de cuatro partidos de la justa mundialista, donde tres serán de fase de grupos y uno más de la segunda ronda.

De igual forma, en marzo de 2026 se realizarán en Nuevo León dos partidos de repechaje para esta justa mundialista.

Ante ello, el gobernador Samuel García y su esposa, Mariana Rodríguez, llevaron a cabo en la Ciudad de México la presentación de la estrategia El Mundial más norteño, destacando el sello distintivo de la entidad como sede mundialista.

“Nuevo León está listo para mostrarle al mundo cómo se celebra a lo grande el Mundial de la FIFA 2026: con pasión, hospitalidad y ese toque único que solo los regios pueden dar”, refrendó el mandatario estatal en el Frontón México.

García puso en claro que la entidad cuenta con la más moderna infraestructura terrestre y aérea para los miles de visitantes que quieran gozar de la fiebre mundialista.

“Pues como ven, en Nuevo León no solo miramos el futbol: nos gusta el futbol, vivimos el futbol. Nuevo León está listo para recibirlos: nuevo aeropuerto, nuevas carreteras, nueva Aduana, nuevos vuelos directos… Y les puedo garantizar que seremos la sede más norteña de todo el Mundial”, dijo el gobernador.

¡Arráncate, compadre!

Durante la presentación, García resaltó que Nuevo León no solo garantizará partidos memorables, sino que ofrecerá a los visitantes una gran fiesta con sello regio, en la que se conjugarán sabor, diversión, hospitalidad y un turismo de primer nivel.

“Se la van a pasar con madre y después de las cheves, el cabrito y de ver que nuestra selección pasa al quinto y al sexto partido o más, recordarán que Nuevo León fue la sede más norteña y van a regresar a su casa a decir: Compadre, está con madre’”, dijo con la clásica manera de hablar en Monterrey.

Agregó: “Les garantizamos que seremos la mejor sede, la más norteña, que tendremos el mejor Fan Fest y con todo esto diremos: Bienvenidos al Mundial en Nuevo León, la sede más norteña. ¡Arráncate, compadre!”

El gobernador García destacó que el Mundial en Nuevo León será mucho más que futbol: “Será una celebración de la cultura norteña, de su gente trabajadora y de su inconfundible estilo de vida”.

Su esposa, la influencer y empresaria Mariana Rodríguez, resaltó lo que distingue a los regiomontanos: “Su calidez, su pasión por la carne asada, el fara fara y su particular forma de hablar”.

Dijo que en Nuevo León “a todos los tratamos como si fueran de la familia. Si de algo no hay duda es de que los norteños somos los mejores anfitriones; queremos que nuestros invitados disfruten, se diviertan y, sobre todo, que se queden con ganas de volver a Nuevo León. Aquí a todos los tratamos como si fueran de la familia. Así que queremos invitarlos a que este 2026 todo México y todo el mundo vengan a nuestro estado y vivan la experiencia de ser norteños y norteñas”.

Escenario

De acuerdo con el gobernador, el Fan Fest será el más grande en la historia de la FIFA. El Parque Fundidora alojará este evento con su capacidad para 120 mil personas, tanto locales como viajeros foráneos, quienes durante cerca de seis semanas podrán disfrutar de diversas actividades.

Entre ellas, conciertos y fiestas temáticas, pantallas gigantes para ver todos los partidos, gastronomía norteña y experiencias interactivas, así como infraestructura renovada y espacios abiertos.

Cabe señalar que el concepto El Mundial más norteño también busca mostrar al mundo los iconos que hacen grande a Nuevo León, como el Cerro de la Silla, el Parque Fundidora, las Grutas de García, la presa La Boca, La Huasteca y el Barrio Antiguo.

A esto se suma su cocina inconfundible, que incluye la carne asada, el cabrito, el chicharrón, las tortillas de harina, las glorias de Linares y una buena cerveza artesanal.

Todo eso será parte del sello regio que acompañará los cuatro partidos que se jugarán en la casa de los Rayados de Monterrey.

Así, con las características que hacen único al estado, se busca maximizar el potencial de su gente al promover la participación de todos los sectores, con un llamado de corresponsabilidad y un cambio cultural para que en el verano del próximo año la entidad se corone como la mejor sede del torneo, que abarcará también ciudades de Canadá y Estados Unidos.

Por ello, el gobernador Samuel García apuesta a mostrar la cara moderna de un Nuevo León seguro, lleno de energía y listo para recibir a miles de visitantes nacionales y de todo el planeta para convertir al estado en el corazón del futbol en el norte del país.

×