Paro nacional de transportistas, Segob y Agricultura buscan frenarlo

“No pretendemos molestar, sino ejercer una voz de justicia”: ANTAC.

Paro nacional 23 noviembre 2025.jpg
Foto: X.
Compartir

Ciudad de México, a 23 de noviembre. La Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), en alianza con organizaciones campesinas, confirmó que este lunes 24 de noviembre realizarán un mega bloqueo nacional para exigir al Gobierno Federal atención urgente a la inseguridad, extorsiones y ataques en carreteras, problemas que llevan años sin resolverse.

Jeannet Chumacero, vicepresidenta de Comunicación y Enlace de la ANTAC, afirmó que la protesta se realizará luego de meses sin avances en las mesas de trabajo con autoridades federales.

La dirigente afirmó que el paro nacional del 24 de noviembre implicará que los operadores no salgan a carretera, no carguen mercancía y que los bloqueos serán encabezados por organizaciones campesinas en puntos estratégicos del país.

“No pretendemos molestar, sino ejercer una voz de justicia”, dijo.

Habrá bloqueos en carreteras de Chihuahua, Michoacán, Jalisco, Chiapas, y posibles afectaciones en la Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, Sonora, Zacatecas, Tamaulipas, Veracruz y Puebla.

La instrucción para los operadores es clara: No salir a carretera el 24 de noviembre, pues se prevé la toma simultánea de autopistas y accesos a ciudades. Solo se permitirá el paso de ambulancias y emergencias, enfatizó la vocera.

Buscan precios justos y apoyos para la producción, especialmente de frijol, maíz y otros cultivos. Estados como Guanajuato, Chihuahua, Jalisco y zonas productoras del país ya confirmaron su participación, según la ANTAC.

Negociación

En tanto, ante este anuncio que transportistas y productores realizarán bloqueos este 24 de noviembre, la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural dieron a conocer lo siguiente:

1. Integrantes de ambas secretarías han tenido diversas mesas de trabajo con los productores y los agricultores de México en la búsqueda de solución a sus demandas.

2. Reiteramos que la vía del diálogo es la mejor solución para atender y resolver los problemas. No es con bloqueos, que afectan a la ciudadanía, ni poniendo por delante intereses partidistas, como se pueden solucionar los conflictos.

3. A petición de ellos, se acordó que el próximo lunes, 24 de noviembre, integrantes de la Cámara de Diputados los recibirán para hablar sobre la Iniciativa de la Ley de Aguas.

4. Sobre los transportistas, aunque aseguran públicamente que no habrá bloqueos, la Secretaría de Gobernación informa que mantiene constantes encuentros con las diversas agrupaciones nacionales y locales, así como las distintas dependencias del Gobierno federal, para poder coadyuvar en la seguridad en carreteras y facilitar los trámites en áreas competentes y en coordinación con las entidades federativas.

5. Existe el compromiso de escuchar y atender cada uno de los temas que tienen, tanto los productores agrícolas como los transportistas del país. Insistimos en que la vía para atender los problemas es el diálogo permanente, respetando en todo momento la libertad de expresión y garantizando, a la vez, el derecho al libre tránsito.

×