México, 7 de julio. Tras las acusaciones sobre los sobornos que recibió el expresidente Enrique Peña Nieto de dos empresarios israelíes por 25 millones de dólares, con la condición de adquirir el software espía Pegasus, la respuesta del priista llegó.
El expresidente le dijo a Ciro Gómez Leyva que la afirmación “es dolosa”, porque afirman contundentemente que esas aportaciones las recibió él. Sin embargo, en el medio israelí, no se le acusa directamente, sino que solo “lo insinúa” mediante abreviaciones.
“El medio no hace tal afirmación, insinúa que hubo aportaciones, que no se sabe, que no puede precisar a qué, se especula que a campañas políticas, o algo, pero ese no es el punto de la disputa”, señaló.
Apuntó que el verdadero tema de discusión es la disputa entre dos empresas sobre la inversión que se realizó en México durante su gestión.
“La insinuación no tiene sustento alguno, porque ni siquiera es lo que la nota refería por el medio israelí. Estas afirmaciones yo las califico de dolosas, para poner en duda mi honorabilidad”.
Además, comentó que los medios que aludieron a la nota tardaron horas en publicar la respuesta que dio en su cuenta de X.
“Afirmó categóricamente que es una insinuación totalmente falsa, carente de sustento y donde me parece que se desvía, se tergiversa la nota original difundida en Israel, para después enredarla un poco y hacer un tipo de insinuaciones”, según su cuenta de X.
La respuesta ocurre luego de un arbitraje secreto por una disputa entre los empresarios, Avishai Neriah y Urib Ansbascher, en donde se evidencian los lucrativos contratos que obtuvieron durante el mandato de Peña Nieto.
De entre los contratos con los que se beneficiaron destacan la venta de chalecos militares, por lo que se convirtieron en uno de los principales proveedores de la Secretaria de Defensa Nacional, grandes proyectos de seguridad penitenciaria, drones Aeronautics, uniformes y la gran corona: el software Pegasus, con el que se le involucra en actos de corrupción relacionados con el uso de tecnología de espionaje durante su administración.