CDMX, 6 de octubre de 2025. Con el objetivo de reconocer y apoyar la labor fundamental de quienes dedican su vida al cuidado de otras personas, el Diputado Ricardo Rubio Torres, integrante del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad de la capital del país para garantizar el acceso gratuito al transporte público a las personas cuidadoras primarias.
El legislador destacó que miles de mujeres y hombres en la Ciudad de México realizan tareas de cuidado de manera no remunerada, muchas veces con grandes dificultades económicas y sin apoyos institucionales suficientes.
“Las personas cuidadoras sostienen silenciosamente la vida diaria de nuestras comunidades. Esta iniciativa busca reconocer su esfuerzo, aliviar su carga económica y dar un paso hacia una ciudad más humana y solidaria”, subrayó Rubio.
La propuesta plantea que la Ley de Movilidad reconozca jurídicamente la figura de las personas cuidadoras primarias y garantice que, mediante un mecanismo de acreditación expedido por las autoridades competentes, puedan acceder sin costo al sistema de transporte público de la capital.
“El cuidado es un trabajo que merece respeto y respaldo. No podemos seguir ignorando el papel de quienes dedican su tiempo a atender a niñas, niños, personas mayores o con discapacidad. Esta medida representa un acto de justicia social”, agregó el diputado panista.
Rubio señaló que esta reforma forma parte de una agenda más amplia del PAN para fortalecer la red de apoyo a las familias cuidadoras y avanzar hacia una Ciudad de México más incluyente, empática y justa.
“Si bien es cierto que el Gobierno de la Ciudad de México recientemente inició con la entrega de apoyos económicos a este grupo social vulnerable, lo cierto es que también es un apoyo muy básico, mínimo diría yo; 2 mil pesos bimestrales apenas alcanzaría para algo de comida. Ayudarles otro poco con su movilidad, es urgente.”
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial, para su análisis y dictaminación, y el diputado hizo un llamado a todas las fuerzas políticas a respaldarla desde una visión humana y no partidista.
“Cuidar a quien cuida es una responsabilidad de todos. La política debe servir para mejorar la vida cotidiana, no solo para administrar la ciudad”, concluyó.