CDMX, 17 de octubre de 2025. La diputada federal priista por Veracruz, Lorena Piñón Rivera, realizó un enérgico llamado a diversas autoridades federales para que corrijan las fallas institucionales que han agravado la crisis humanitaria derivada de las inundaciones catastróficas que dejaron al menos 29 personas fallecidas.
La legisladora, respaldada por el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Rubén Moreira Valdez, y con el apoyo solidario del presidente nacional del partido, el senador Alejandro Moreno Cárdenas, presentó un punto de acuerdo de resolución urgente que aborda la necesidad de eliminar casetas de cobro y la obstaculización de voluntarios.
“Hago un respetuoso pero firme llamado al Secretario de la Defensa Nacional, General Ricardo Trevilla Trejo, para que preserve la neutralidad institucional de nuestras Fuerzas Armadas”, declaró Piñón Rivera. “El Ejército no pertenece a un partido ni a un gobierno en turno: es garantía de la soberanía, no instrumento de la propaganda. No podemos permitir que la ayuda humanitaria se reparta en bolsas color guinda, símbolo inequívoco de Morena. La solidaridad no puede teñirse con los colores de la manipulación política”.
La congresista del PRI fue contundente al anunciar que si los alimentos, el agua y los medicamentos llegan envueltos en propaganda, dejan de ser ayuda para convertirse en un mensaje electoral que erosiona la confianza ciudadana en las instituciones.
Uno de los ejes centrales de la conferencia fue el exhorto dirigido al Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva, ya Caminos y Puentes Federales (Capufe), para que declarara de libre tránsito todas las casetas de peaje en las carreteras de Veracruz durante el período de emergencia. “Cada caseta de peaje hoy funciona como una trinchera contra la solidaridad. Quien lleva ayuda no debería ser tratado como quien transporta mercancía.” Piñón Rivera también dirigió sus exigencias hacia la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, encabezada por Ricardo Ochoa Rodríguez, exigiendo transparencia sobre las pólizas que debían cubrir daños en Veracruz.
El representante del tricolor expuso que el estado no cuenta con seguro catastrófico, incumpliendo flagrantemente el artículo 18 de la Ley General de Protección Civil. “El pueblo tiene derecho a saber si su tragedia está asegurada o si también en eso el gobierno improvisó. La opacidad en los seguros públicos suele esconder negligencias. Si los veracruzanos descubren que no hay cobertura suficiente, no sólo se confirmará el abandono institucional, sino también la frivolidad con la que Morena ha administrado los riesgos del estado”, dijo la legisladora.
También denunció que voluntarios de otras regiones del estado han sido detenidos en retenes militares y civiles, impidiéndoles entregar ayuda humanitaria directamente a los damnificados. “La razón que les dan es ‘coordinación’, pero la realidad es el control político. El gobierno quiere monopolizar la bondad para convertirla en imagen de campaña. Los voluntarios han demostrado más patriotismo que muchos servidores públicos, pero el gobierno les responde con sospecha, como si la empatía fuera un delito electoral”.
La diputada Lorena Piñón reiteró su exigencia de que Guadalupe Osorno Maldonado, titular de Protección Civil estatal, presentó su renuncia inmediata por haber demostrado incapacidad técnica y humana. “No se trata sólo de errores administrativos, sino de un desprecio sistemático hacia la urgencia social. Quien no está preparado para servir en la emergencia, debe dar un paso al costado”.