CDMX, 10 de noviembre de 2025. La bancada del oficialismo optó por no destinar mayores recursos a rubros de suma importancia para el país como salud, educación, seguridad e infraestructura, reiteró la congresista por el estado de Puebla.
“El oficialismo y sus aliados les dieron la espalda a los mexicanos, tras negarse a aumentar el presupuesto para seguridad pública, en respuesta al aumento de homicidios, desapariciones y ataques a periodistas; para fortalecer el sistema de salud, incluyendo medicamentos, tratamientos para cáncer, salud mental y atención a grupos vulnerables”, apuntó.
Además, señaló que desestimaron una reserva de suma importancia para asignar 31 mil millones de pesos para apoyar a 300 mil niñas y con discapacidad, enfocados en salud y desarrollo, así como para reactivar infraestructura escolar, ante el abandono de escuelas sin materiales ni seguridad.
Asimismo, Ceja García indicó que nuevamente se negaron a destinar recursos para recuperar las estancias infantiles y escuelas de tiempo completo que beneficiaban a madres trabajadoras y quienes hoy tienen que elegir entre continuar con su desarrollo laboral o cuidar a sus hijos.
"Es un error tras error, injusticia sobre injusticia lo que pasa en este país. No están destinando mayores recursos para garantizar el bienestar de las familias mexicanas que tanto pregonan defensores. Les dieron la espalda a las madres buscadoras, a los niños con cáncer que no tienen medicinas".
Tras dejar en claro, que el tricolor siempre ha apoyado la entrega de programas sociales, la también presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI), demostró que no son suficientes la entrega de éstos, cuando el Gobierno Federal se niega a destinar mayores recursos para el sector salud y debido a ello las familias mexicanas deben destinar mayores recursos de su bolsillo para compra de medicamentos por el desabasto de medicamentos y por la falta de atención médica de calidad.
El congresista tricolor se enfatizó que no se están atendiendo los problemas que aquejan a las y los mexicanos, los cuales, requieren ser solucionados.

