Políticos en marcha de Generación Z “ni a chavorrucos llegan”: Sheinbaum

Javier Duarte está por cumplir su condena, señala.

CSP 12 noviembre 2025.jpeg
Foto: Gobierno de la República.
Nacional
Share

Ciudad de México, a 12 de noviembre. La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que políticos mayores, como el ex mandatario Vicente Fox o legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), participarán en la marcha de la generación Z que se llevará a cabo este fin de semana en la capital del país, contra la violencia.

En este sentido, pidió que se informe quiénes están convocando a esa movilización.

“Ahora que se está planteando la manifestación del sábado, nada más que haya información de quién convoca, cómo se convoca, quiénes van a asistir, quiénes ya reivindicaron. (Vicente) Fox reivindicó que va a venir a la marcha, no es muy de la generación Z, ¿verdad? Los priistas en la Cámara de Diputados ya lo reivindicaron, en fin, un montón de personas que no son necesariamente, ni a chavorrucos llegan”, destacó.

En otro tema, la mandataria reconoció que el ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, está a punto de cumplir con su condena, y podría salir libre.

Además, dijo desconocer si hay más procesos en su contra, pero será la misma sociedad quien lo recuerde por sus acciones. 

“Una nota de qué él tiene que está por cumplir su sentencia, eso es lo que me informaron. No tengo conocimiento si tiene alguna otra, algún otro proceso abierto o no, pero lo que me informan es que, pues, está por cumplir su condena que fue hace tiempo más allá, pues de la sanción moral y ética que tenga la sociedad”, señaló.

También Sheinbaum cuestionó que la posición acuse que estará en desventaja si se empalma la revocación de mandato con las elecciones intermedias de 2027. La mandataria consideró que, en el fondo, la oposición sabe que el movimiento de la Cuarta Transformación tiene un gran apoyo de la población.

“A ver, ¿por qué la oposición dice que va a estar en desventaja?, ¿no dicen que ya cada vez hay menos apoyo popular a la presidenta? Entonces, ¿por qué va a haber desventaja? Pues es que en el fondo saben que nuestro movimiento tiene un enorme apoyo popular”, expuso.

La mandataria sostuvo que las vallas que se colocan en monumentos históricos, y en especial en Palacio Nacional, son para prevenir las agresiones de grupos violentos durante las manifestaciones. 

“Ustedes vivieron la última vez que ocurrió, golpearon un reporte, en fin, pues acciones violentas que a lo mejor no eran de los maestros, sino de algunos provocadores, pero lo que buscamos es evitar esto. Segundo, también recientemente vieron estos bloques negros, que no necesariamente son de las manifestaciones, sino que se insertan en las manifestaciones y utilizan distintos artefactos para quemar. Entonces nosotros tenemos una responsabilidad de cuidar el Palacio Nacional”, comentó. 

×