Por burocracia legislativa de Morena, se afecta a niñas, niños y adolescentes

Legisladora del PRI lamentó que por falta de tiempo se haya negado la votación de su Punto de Acuerdo para fortalecer al SIPINNA.

unnamed - 2025-05-06T114229.464.jpg
GPPRI
Redacción
Nacional
Share

Durante la reunión Ordinaria de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia, la diputada federal Xitlalic Ceja García lamentó que se haya negado la votación a su Punto de Acuerdo para fortalecer a la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) y proteger a las infancias del crimen organizado.

En el marco del Día de la Niña y el Niño, criticó que en la Cámara de Diputados haya una burocracia legislativa de Morena y sus aliados al no aceptar los trámites con el pretexto de la falta de tiempo, y alzó la voz para señalar que siguen postergando los temas urgentes de protección a los infantes.

Aseguró que es indispensable evitar que grupos criminales sigan haciendo uso indebido de niñas, niños y adolescentes que hoy también son víctimas de la trata de personas y en un día tan importante, 30 de abril, simplemente ya no hubo tiempo de dictaminar.

Es desastroso, dijo la priista, que en un día de celebración para los menores se esté dando un mensaje claro de que se acabó el tiempo y la Junta de Coordinación Política (Jucopo) simplemente este día trabaje hasta las 3 de la tarde y no reciba ya más trámites.

“¿Cómo le explicamos a los miles de niños que hoy exigen justicia?, ¿cómo les explicamos que las diputadas y los diputados simplemente por terminar el periodo de sesiones seguirán pendiente de este tema?”, aclaró.

La representante por Puebla sostuvo que el Grupo Parlamentario del PRI siempre estará a favor de que este grupo no siga siendo nada más producto de discursos, que realmente tomemos cartas en el asunto y no dejemos pendiente un tema tan importante como lo es el fortalecer al SIPINNA.

“Nuestro deber como Congreso es darle voz a quienes no tienen acceso al micrófono, ni a los reflectores. Con este dictamen estaríamos avanzando en la coordinación institucional para fortalecer al SIPINNA y dejamos en claro que no habrá paz duradera sin justicia para la niñez”, concluyó la congresista.

Recordó que su propuesta es un tema que organizaciones civiles como la Fundación Camino a Casa, encabezada por la exdiputada federal y actual diputada local, Julieta Fernández, estuvo impulsando. También la Fundación Back Home y mujeres comprometidas como Mayra Hernández, Alondra Estrada y Frini de Regil, así como muchas mujeres más que estuvieron en la Cámara de Diputados presentando con urgencia el que se pudiera atender esta situación en beneficio de los pequeños.

Cabe señalar que en días pasados Xitlalic Ceja García propuso un Punto de Acuerdo para exhortar al Gobierno Federal, a través del SIPINNA, publique la estrategia para la prevención y atención de los delitos que vulneran a niñas, niños y adolescentes, al tiempo en que pidió también la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del Programa Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes derivado del Plan Nacional de Desarrollo.