Ciudad de México, a 6 de octubre. El presidente de Grupo CISA, Jesús Padilla Zenteno, explicó que el transporte concesionado de la Ciudad de México (CDMX) precisa cuando menos 10 mil millones de pesos de inversión, pues de lo contrario cada año necesitará 5 mil millones para mantenerse a flote y seguir transportando a más del 60% de los usuarios de la capital del país.
En respuesta, el secretario de Finanzas del Gobierno capitalino, Juan Pablo de Botton Falcón, señaló: “aquí está mi amigo Jesús Padilla que ve muchos temas de transporte y justamente estamos viendo cómo podemos hacer que el transporte de la ciudad sea más sostenible”.
Ambos coincidieron en el foro Finanzas Sostenibles MX25, que organizó el Consejo Mexicano de Finanzas Sostenibles, en el Papalote, Museo del Niño, al que concurrieron especialistas en temas económicos, cuyo hilo conductor fue dónde encontrar oportunidades de inversión orientadas hacia temas de cambio climático y sostenibilidad.
Participante en el panel denominado La Infraestructura del Futuro, al que acudieron Raúl Martínez Solares, director general de Fibra Educa; Carlos Tapia, CEO de Balam Energy, y Ana Karen Mora, directora de Sostenibilidad y Co-chair de Amefibra, Jesús Padilla indicó que, aunque pareciera que el Metro resuelve muchos temas de movilidad, sólo realiza el 16% de los traslados que se llevan a cabo en la capital, mientras que el Metrobús solo al 6.5 por ciento.
Asimismo, dio a conocer que diariamente ingresan a la CDMX de 300 a 400 vehículos automotores nuevos, por lo que no existe forma de que resista ese impacto en el corto plazo, ya que, en la actualidad, los traslados han sumado entre 30 y 60 minutos, derivado de la congestión vehicular, que representa el colesterol de la ciudad.