A pesar del contexto por la emergencia sanitaria generada por la pandemia de Covid-19, que podría ser factor de los niveles obtenidos en el Programa Internacional para la Evaluación de los Estudiantes (PISA), es necesario insistir en eliminar las desigualdades para que los estudiantes enfrenten los retos de las tres áreas evaluadas: matemáticas, lectura y ciencias, afirmó la senadora María Graciela Gaitán Díaz.
La legisladora del PVEM inscribió un punto de acuerdo en la Gaceta de la Comisión Permanente, a fin de solicitar a la Secretaría de Educación Pública un informe sobre los avances educativos en los jóvenes de 15 años, así como los retos que enfrentan ante los recientes resultados de la prueba, en los cuales México retrocedió en matemáticas, lectura y ciencias.
Dijo que, en esta prueba, que realiza la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico para medir los conocimientos adquiridos y la capacidad de aplicarlos en estas materias, en jóvenes de 15 y 16 años, nuestro país obtuvo un desempeño más bajo que el promedio de los 81 países en los cuales se realizó la prueba.