CDMX. 18 de noviembre de 2025. El diputado del PRI por el estado de Campeche e integrante de la Comisión de Ganadería, Emilio Lara Calderón, trabajando el tercer foro sobre la Ley General del Agua desde la perspectiva del sector agropecuario y derechos humanos, con el fin de escuchar las opiniones y demandas del sector empresarial, productores, autoridades municipales y ciudadanía en general, acompañado por el coordinador parlamentario, Rubén Moreira Valdez, y su compañero de bancada, Christián Castro Bello.
Durante la sesión que se realizó ayer en la sede de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en la entidad, el Coordinador de los legisladores priistas, reafirmó su compromiso de llevar las propuestas ciudadanas a la Cámara de Diputados, convirtiéndolas en reservas y defendiendo con firmeza la voz de las comunidades.
El diputado Emilio Lara señaló que la Ley Nacional de Aguas presenta afectaciones directas al patrimonio de campesinos y productores, al limitar la posibilidad de mejorar sus tierras y garantizar un futuro para sus familias. “Estamos en contra de que se legisle desde la Ciudad de México sin conocer la realidad del campo”, subrayó.
Asimismo, destacó la preocupación de las nuevas generaciones por el acceso al agua, derecho que —dijo— no está contemplado en la iniciativa, dejando a los municipios sin respaldo suficiente. Recordó que, conforme al artículo 115 constitucional, son los ayuntamientos quienes deben administrar este recurso, pese a contar cada vez con menos apoyos.
El legislador enfatizó que un tema tan fundamental como el agua no puede resolverse con prisas ni en pocos días. Las próximas disputas, indicaron, serán por el agua. No se puede legislar en 15 minutos; se requiere seriedad y escuchar a quienes enfrentan diariamente la escasez en regiones como Calakmul, agregó. Y explicó que el objetivo de estos foros es escuchar todas las voces y construir propuestas sólidas.
Durante su intervención, Christian Castro aseguró que la ley propuesta por el Ejecutivo representa una medida de presión que afecta directamente a quienes sostienen la economía del país, que son los trabajadores y productores que garantizan alimentos en las mesas y el crecimiento económico nacional.
Advirtió que la mayoría oficialista busca imponer reformas sin atender las necesidades reales de la ciudadanía. "Han debilitado instituciones fundamentales y ahora pretenden avanzar sobre los derechos de todos. No podemos permitir que se legisle sin escuchar a la gente", expresó.
Reiteró el compromiso de los diputados del PRI de Campeche de mantenerse atentos y firmes en la defensa de los intereses de la ciudadanía. "Vamos a estar todos los días peleando por el presupuesto y por los temas que le importan a nuestra gente. Pero necesitamos unidad y el apoyo de todos para lograrlo", concluyó.
Emilio Lara y Christian Castro reconocieron el liderazgo del coordinador parlamentario, Rubén Moreira destacando su presencia constante en los debates y foros nacionales para hablar del tema.
En tanto, el diputado local Miguel Ángel Pool destacó la participación de productores, ciudadanos del sector urbano y representantes del campo campechano. "Sabemos que la gente trabaja todos los días y aun así se da el tiempo para estar aquí. Ese compromiso nuestro merece reconocimiento", señaló.
A su vez, Miguel Ángel Sulub Caamal, secretario técnico del Grupo Parlamentario, advirtió sobre los riesgos que representa la iniciativa de ley impulsada por el Gobierno de Morena en materia de aguas nacionales. Señaló que la propuesta no solo busca controlar el acceso al agua, patrimonio fundamental del campo, sino que además pretende criminalizar a campesinos, ganaderos y productores.
Sulub Caamal subrayó que se pone en riesgo la permanencia de pequeños, medianos y grandes productores, al condicionar el otorgamiento y prórroga de concesiones de agua al cumplimiento de obligaciones fiscales.
Finalmente, el coordinador de los diputados priistas, Rubén Moreira, mencionó que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 viene un recorte importante al estado de Campeche.
Indicó que en comparación al 2018 en Cultura hay una reducción de 93 por ciento, se eliminaron los fondos Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos, de Migrantes, de Fronteras, Ciudades Patrimonio, el de Transporte Público para Personas con Discapacidad, para la Construcción, Reconstrucción y Conservación de Carreteras y Caminos Rurales, hoy tiene cero pesos; y también eliminaron el Programa 3X1 para Migrantes, el subsidio Hidráulico, antes tenían 90 millones de pesos y hoy ya no hay.
Señaló que por este tipo de recortes las y los legisladores federales del PRI como Ariana del Rejón, Emilio Lara y Christian Castro votaron en contra de este atropello al presupuesto de Campeche porque en comparación con el PEF 2018, hoy hay una reducción de 15 mil millones de pesos.

