PRI exige fortalecer el sistema de drenaje en la CDMX

Las inundaciones afectan cada año a miles de familias capitalinas

Inundaciones.jpg
Nacional
Compartir

México, 10 de octubre.
El Grupo Parlamentario del PRI en el Senado exhortó al Congreso y al Gobierno de la Ciudad de México a reorientar y fortalecer la asignación de recursos destinados al sistema de drenaje y alcantarillado en el Presupuesto de Egresos 2026, con el propósito de prevenir inundaciones y garantizar servicios básicos para la población.

Los senadores priistas señalan que las inundaciones recurrentes en la capital del país evidencian las graves deficiencias en la infraestructura hidráulica, lo que provoca afectaciones a miles de familias, daños a la salud pública y pérdidas económicas año tras año.

“La prevención de desastres urbanos no puede seguir como un asunto secundario. Destinar recursos suficientes al drenaje y alcantarillado no es una opción; es una obligación ineludible del Estado”, advierten.

De acuerdo con los legisladores priistas, en el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2025 destinaron 23 500 millones de pesos a programas sociales, mientras que solo 4 400 millones se asignan al rubro de drenaje y alcantarillado.

Esta disparidad, subrayan, refleja un desequilibrio en las prioridades gubernamentales, ya que privilegia medidas asistencialistas de corto plazo sobre la inversión en infraestructura básica indispensable para el desarrollo urbano sostenible.

Asimismo, destacan que el cambio climático y la urbanización acelerada han intensificado las lluvias torrenciales en la capital. Por ello, fortalecer el sistema de drenaje resulta una acción urgente para evitar colapsos viales, pérdida de patrimonio y riesgos sanitarios.

“Privilegiar el clientelismo electoral sobre la inversión en infraestructura es una grave irresponsabilidad. No se trata de repartir dádivas, sino de garantizar derechos”, afirman.

También sostienen que la planeación presupuestal debe guiarse por criterios de eficiencia, equidad y sostenibilidad, de modo que los recursos públicos se orienten al fortalecimiento de los servicios básicos que permitan prevenir y mitigar desastres urbanos.

Finalmente, subrayan que omitir la inversión en drenaje y alcantarillado constituye un acto de abandono hacia la población capitalina, y que quienes lo permitan “serán responsables de cada inundación y de cada familia afectada”.

×