PRI presenta reservas para agua, salud, infraestructura y federalismo

Propuso que Conagua y Semarnat publiquen un plan hídrico con metas semestrales para zonas áridas antes de marzo de 2026

unnamed - 2025-11-06T160935.405.jpg
GPPRI
Nacional
Share

CDMX. 6 de noviembre de 2025. La diputada Paloma Domínguez Ugarte criticó el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 por desorientar las prioridades nacionales y castigar al norte del país, especialmente a Chihuahua, su estado natal, y señaló omisiones graves en cuatro áreas: agua, salud mental, infraestructura y federalismo.

En sus reservas propusieron cuatro medidas concretas. Metas para el agua, que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) publican un plan de inversión hídrica para zonas áridas con metas semestrales antes de marzo de 2026.

Además, pidió piso parejo para la salud mental. Que el ramo 12 garantiza crecimiento real para la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama) y que al menos 30 por ciento del gasto en salud mental se destina a atención comunitaria y prevención.

Infraestructura con impacto. Priorizar proyectos del anexo 23.1 que generen beneficios logísticos en exportaciones y empleo, con evaluación pública de avances físicos y financieros. Y federalismo con datos: actualizar criterios de distribución como población y PIVA, y notificar a las entidades en un plazo máximo de 15 días hábiles.

Paola Domínguez advirtió que, si se abandona al norte, se compromete la recaudación, la inversión y el empleo que sostienen al país. Exige reglas claras, inversión estratégica y un presupuesto que responda a las realidades regionales.

×