La empresa de paquetería Estafeta, en San Luis Potosí, notificó a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) sobre dos paquetes que contenían ejemplares de especies silvestres, los cuales fueron decomisados tras comprobar que no contaban con la documentación que garantizara su legal procedencia.
El primer paquete, recibido el 16 de julio, contenía 73 ejemplares de biznaga piedra (Aztekium ritteri), una especie de cactus en peligro de extinción. La biznaga piedra está incluida en la NOM-059-SEMARNAT-2010 y en el Apéndice I de la Convención CITES, que regula el comercio internacional de especies amenazadas. Dado que el paquete no presentó los documentos legales correspondientes, los ejemplares fueron asegurados y trasladados al Jardín Botánico de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí para su conservación.
Al día siguiente, el 17 de julio, la misma empresa informó sobre un segundo paquete que contenía dos recipientes cilíndricos con un ejemplar de araña (Acanthophrynus sp.) y un escorpión (Diplocentrus aff mexicanus), ambos sin vida. Al igual que con la biznaga, no se presentó evidencia de su procedencia legal, por lo que también fueron asegurados. Estos ejemplares fueron entregados a la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, donde especialistas en criminalística se encargarán de su identificación y conservación.
La Profepa ha iniciado las investigaciones pertinentes y procederá a emplazar a los responsables, cuyos nombres figuran en las etiquetas de los paquetes, para continuar con el procedimiento administrativo correspondiente.