Ciudad de México, 01 octubre 2025. – La crianza de animales de traspatio vuelve a tomar fuerza como una respuesta local ante desafíos como la inseguridad alimentaria y la falta de ingresos en zonas rurales. Se entregaron apoyos a tres mil mujeres productoras en Milpa Alta como parte del programa “Rescatando tu corral 2025”.
Con una inversión de dos millones de pesos, el programa distribuyó paquetes de animales como conejos, codornices, lechones, pavos, patos y gallinas entre mujeres mayores de 18 años que residen en los 12 pueblos de la alcaldía. Las beneficiarias no reciben otros apoyos sociales ni forman parte del servicio público.
La iniciativa busca mejorar la calidad de vida familiar al ofrecer una fuente accesible de proteína y una vía para generar ingresos adicionales. Además, promueve prácticas sostenibles, ya que los animales de corral pueden aprovechar residuos orgánicos como alimento y producir fertilizante natural.
Durante la entrega, se destacó que la crianza de traspatio no solo ayuda a la economía familiar, sino que fortalece el vínculo con las tradiciones rurales de la región y contribuye a la soberanía alimentaria desde lo local.
Entre los objetivos del programa están impulsar la seguridad alimentaria, fomentar el bienestar económico de las familias rurales y reconectar a la comunidad con prácticas agropecuarias históricas.