México, 6 de mayo. El senador Ángel García Yáñez, del Grupo Parlamentario del PRI, presentó una iniciativa donde se establece que los productos registrados para el consumo animal cuenten con un dictamen obligatorio emitido por la Secretaría de Inspección y Verificación.
La propuesta responde a un problema concreto: la falta de verificación sanitaria previa en insumos utilizados para alimentar ganado, como la pollinaza y la gallinaza, los cuales —según advierte el senador— si no se someten a procesos adecuados de control “pueden contener bacterias patógenas, residuos de medicamentos veterinarios, metales pesados y otras sustancias tóxicas”.
El senador Ángel García Yáñez advirtió que un ejemplo claro de los riesgos actuales es el caso ocurrido recientemente en Tabasco, donde, según señaló, “más de 1,500 reses murieron tras consumir pollinaza contaminada”, hecho que, en sus palabras, provocó “pérdidas millonarias para los productores” y puso en evidencia “la fragilidad de los sistemas de inspección y control sanitario en la alimentación animal”.
La reforma propuesta incorpora un nuevo párrafo al artículo 105 de la ley vigente, estableciendo que “los productos registrados deberán contar con un dictamen emitido por la Secretaría de Inspección y Verificación, que certifique su idoneidad para el consumo animal”.
Con ello, el senador del PRI afirma que se busca evitar que insumos contaminados entren en la cadena alimentaria y, al mismo tiempo, se contribuya a proteger la salud pública, reforzar la seguridad alimentaria y prevenir crisis sanitarias que podrían afectar tanto a los consumidores como a la reputación del sector pecuario mexicano.