Ciudad de México, Abril 24.-La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló que la Guardia Nacional brinde ayuda al Instituto Nacional de Migración (INM) para resguardar las estaciones migratorias.
En la sesión de este día también la mayoría de ministros validaron otras fracciones de la Ley de la Guardia Nacional para que la corperación se coordine con el INM para la inspeccionar documentos de los migrantes.
En su proyecto el ministro Javier Laynez Potisek proponia declarar invalida la fracción XXXVI del artículo noveno del estatuto de la Guardia Nacional, postura que modificó al final.
En su propuesta consideraba que no había razón para que la Guardia Nacional interviniera a petición del INM al interior de las estaciones migratorias porque no representaba un problema de seguridad pública.
El ministro Arturo Zaldívar Lelo de la Rea mencionó el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, en el que fallecieron 40 migrantes.
Agregó que una institución como la Guardia Nacional es una “salvaguarda de que los lugares tengan las condiciones necesarias y que adicionalmente se cuide a las personas migrantes”.
Por su parte el ministro Luis María Aguilar consideró que la participación de esa corporación policiaca se reduce a apoyar cualquier solicitud del INM, sobre el aseguramiento y resguardo de las estaciones migratorias y a los extranjeros que en ellas se encuentren.
La mayoría de ministros se manifestaron por una interpretación de los artículos de la Ley de la Guardia Nacional donde se entienda que esa corporación solo pueda actuar bajo la subordinación del INM.
Avalaron además que elementos de la GN se coloque en aeropuertos, recintos fiscales, secciones aduaneras, garitas y puntos de revisión aduaneros, así como para los mismos sobre el manejo de transporte o tenencia de mercancías en cualquier parte del territorio nacional, porque lo hace con fines de seguridad pública y el mantenimiento del orden público.