Recibe hospital del ISSSTE en BC equipo médico láser para tratar cálculos urinarios

El nuevo dispositivo médico permite pulverizar los cálculos urinarios a través de un láser, en beneficio de las y los derechohabientes que presentan esta condición médica

WhatsApp Image 2025-10-02 at 14.21.23.jpg
Issste
Nacional
Compartir

Mexicali, Baja California, a 2 de octubre de 2025.- El Hospital General (HG) “5 de Diciembre” en Mexicali, Baja California, perteneciente al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), encabezado por el director general Martí Batres Guadarrama, recibió un dispositivo médico láser Dornier complementado con dos ureteroscopios, semirrígido y flexible, que permite fragmentar cálculos urinarios de forma precisa y eficiente.

El cirujano urólogo del HG “5 de Diciembre”, Sergio Ignacio Sandez Franco, explicó que el nuevo equipo brinda un tratamiento eficaz para los pacientes con cálculos urinarios, los cuales producen una obstrucción en el conducto por el que baja la orina y pueden provocar hidronefrosis, es decir, una inflamación o agrandamiento del riñón, acompañado de un dolor severo, hasta derivar en la pérdida del órgano.

“El ureteroscopio es como una manguerita que tiene una cámara, con este equipo uno asciende de la vejiga hasta el riñón por el uréter (el tubo que transporta la orina desde el riñón hasta la vejiga), regularmente la mayoría de las piedras que producen el dolor están a nivel ureteral. (...) Al llegar a donde está la piedra, con el láser se pulveriza el cálculo renal y se destruye”, detalló.

Sandez Franco subrayó que, con este nuevo equipo de tecnología láser, se agilizarán las cirugías pendientes para atender este padecimiento, ya que el proceso para destruir los cálculos renales es más rápido y eficiente.

“Estos instrumentos nos ayudan mucho. (...) La mayoría de los pacientes que llegan con cólico renal tienen cálculos ureterales, entonces podemos hacer este procedimiento de destruir el cálculo con mucha facilidad debido al láser”, indicó.

El cirujano urólogo destacó el caso de la primera paciente que atendieron con el dispositivo nuevo, quien fue una derechohabiente de 30 años que tenía tres meses de haber dado a luz.

“Le dimos prioridad a la paciente, pues había tenido recientemente a su bebé. Traía cálculos en los dos uréteres, entonces fragmentamos los cálculos ureterales con el láser (ureteroscopia con litotricia), primero en el riñón derecho y posteriormente en el izquierdo”, mencionó.

Finalmente, el médico especialista agradeció los esfuerzos institucionales para proveer al nosocomio con equipo médico de alta tecnología que permite reducir tiempos en la atención de las y los derechohabientes.

“Me siento muy contento y satisfecho, se escuchó nuestra solicitud. (...) Decirle a todos los derechohabientes del ISSSTE que ya contamos con este equipo para poder resolver el problema de los cálculos urinarios. Además, que sepan que hay personal capacitado, nuestro personal médico, nuestro personal de enfermería, nuestras enfermeras quirúrgicas, todo el personal aquí son personas profesionales que les gusta realizar su trabajo”, expresó.

En el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el ISSSTE refrenda su compromiso para fortalecer las unidades médicas con equipo de vanguardia, en beneficio de la derechohabiencia.

×