Ciudad de México, a 28 de octubre. El las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) el canciller Juan Ramón de la Fuente recibió ayer a los integrantes del Parlamento Europeo, de la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea (UE), encabezada por Antonio López-Istúriz White, en calidad de presidente de la delegación y por el embajador de la Unión Europea en nuestro país, Francisco André.
La 32 Reunión de la Comisión Parlamentaria Mixta UE-México se celebrará en la Ciudad de México y Monterrey del 27 al 29 de octubre.
El programa de la visita incluye una serie de reuniones de alto nivel, con las empresas y una reunión interparlamentaria con el Congreso de la Unión.
Abordará los siguientes temas: Acuerdo Global Modernizado: Próximos pasos para la ratificación; Políticas de género y desafíos en su implementación por región; Seguridad y desafíos regionales en este ámbito; Migración y desafíos legislativos; Transición energética y soberanía.
El secretario De la Fuente resaltó la importancia del Plan México para atraer inversiones en sectores estratégicos tales como el farmacéutico, la conectividad digital y la infraestructura ferroviaria, entre otros.
“Hoy estamos por arriba de los 90 mil millones de dólares de intercambio comercial con la Unión Europea. La escala de nuestra relación nos convierte en socios estratégicos. Es una de las regiones con las que tenemos una mayor actividad económica y comercial que queremos profundizar e impulsar. En los primeros meses del próximo año esperamos tener ya el acuerdo global modernizado para actualizar el marco de referencia de nuestra relación”, señaló el titular de la SRE ante la delegación europea.
Los parlamentarios europeos se refirieron a la creciente importancia que le confieren a México en Europa, otros temas de la agenda como el cambio climático y el respaldo popular que tiene la presidenta Claudia Sheinbaum.
El canciller también destacó el marco conceptual que representa el humanismo mexicano, el cual pone a la persona en el centro de las políticas públicas.

