México, 17 de septiembre. La presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo Juárez, dijo que las reformas en materia de amparo que se analizarán en el Senado de la República tienen el propósito de acotar una “serie de cuestiones que han servido”, para que algunos ciudadanos o empresarios no cumplan con sus obligaciones como el pago de impuestos.
En entrevista para un medio televisivo, la senadora recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó dos iniciativas: una para reformar la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial, en Materia de Transparencia de Tecnología y para Simplificar el Proceso de Protección de Patentes y Registros.
Y otra para modificar la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, en la que uno de los puntos importantes es que no pueda haber suspensiones provisionales sobre actos que tengan que ver con la misma deuda fiscal o si no se demuestra que los recursos son de origen lícito.
Laura Itzel Castillo dijo que también se plantean temas relativos a los tiempos límites relacionados con las notificaciones, la admisión de los recursos o al dictado de las sentencias.
Además, incluye la digitalización de expedientes para que se pueda acceder a ellos “a través de nuestras cuentas” y páginas electrónicas, a fin de impulsar la transparencia y evitar la corrupción.
“Estos expedientes digitales tendrán que coincidir con los expedientes que existen en papel, para poder facilitar las consultas”, agregó.
La presidenta del Senado de la República dijo que estos aspectos son fundamentales para el desarrollo del país y para que se cumpla con la ley. “Desde luego, como lo hemos señalado, que paguemos todos nuestros impuestos correctamente”, precisó.
“De lo que se trata es de acotar toda esta serie de cuestiones que han servido para una serie de artilugios para estar bordeando a la ley y para finalmente no cumplir con las obligaciones que se deben cumplir en este país como ciudadanos y como empresarios. Entonces, en este sentido, uno de los puntos importantes es que no podrá haber suspensión en relación con actos que tengan que ver con la misma deuda”, expresó.