Responde crimen organizado a gobierno en Michoacán

Municipios con afectaciones La Piedad, Zamora, Pátzcuaro, Morelia, Tzintzuntzan, Ecuandureo, Chavinda y Numarán.

Michoacán 18 noviembre 2025.jpeg
Foto: Juan José Estrada Serafín/ Cuartoscuro.com.
Nacional
Compartir

Ciudad de México, a 18 de noviembre. Grupos de civiles armados incendiaron vehículos y bloquearon carreteras en al menos diez municipios de Michoacán donde los ataques comenzaron desde la mañana del 17 de noviembre cuando presuntamente los grupos criminales robaron automóviles y camiones, les prendieron fuego y los atravesaron en las vialidades para evitar la llegada de refuerzos de seguridad.

Para especialistas, esta es una respuesta clara del crimen organizado a la puesta en marcha del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia por parte del Gobierno Federal.

A través de su cuenta de la red social X, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) confirmó que dos presuntos implicados fueron abatidos durante un enfrentamiento que se registró en La Cantera, municipio de Salvador Escalante.

“Tras un operativo para detener a un objetivo prioritario, civiles armados bloquearon y quemaron vehículos en distintos puntos carreteros de La Piedad, Zamora y Pátzcuaro”, posteo la dependencia estatal.

Algunos medios de la entidad indicaron que los cierres ocurrieron como reacción al operativo de la Secretaría de Seguridad estatal para detener a “El Camaleón”, presunto integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y considerado objetivo prioritario.

Según reportes en redes sociales algunos de los cierres se localizaron en: Morelia–Quiroga, Quiroga–Lagunilla, Quiroga–Comanja, Zamora–La Piedad, Zamora–Ecuandureo Zamora–La Barca Degollado–Vista Hermosa, Sanabria y Salvador Escalante, México–Nogales y La Piedad–Yurécuaro.

Los municipios con mayores afectaciones fueron La Piedad, Zamora, Pátzcuaro, Morelia, Tzintzuntzan, Ecuandureo, Chavinda y Numarán, donde la circulación vehicular quedó suspendida durante varias horas.

Información extraoficial difundida señaló que uno de los criminales abatidos sería Heraclio Guerrero Martínez, alias El Tío Lako, cercano a la estructura del CJNG.

Cabe señalar que José Antonio Cruz Medina asumió formalmente como secretario de Seguridad Pública de Michoacán, tras ser designado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla como parte del reforzamiento institucional previsto en el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.

×