Ciudad de México, a 11 de noviembre. Luego de reunirse con pastores cristianos evangélicos y representantes de la Iglesia Católica, así como con miembros de otras asociaciones religiosas, el diputado de Morena, Arturo Ávila Anaya, canceló su propuesta de enmienda al artículo 16 de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, “en materia de neutralidad de la red digital y prevención de discursos de odio”.
Cabe señalar que el diputado buscaba crear una regulación especial para la publicación de contenidos en internet y redes sociales de sacerdotes, pastores, monjas, y ministros de culto en general.
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) y organizaciones civiles de personas creyentes alertaron que la propuesta legislativa constituía una “Ley Mordaza” contra líderes religiosos y personas que predican El Evangelio.
Arturo Ávila, se comprometió delante de los líderes religiosos a atender sus inquietudes y trabajar coordinadamente en cualquier modificación a la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público.
“Entendemos que hay una nueva realidad digital y en esta lógica queremos seguir fortaleciendo el Estado laico y a la libertad religiosa, por eso juntas y juntos vamos a cumplir el marco normativo”, dijo el legislador de Morena.
En una publicación de la red social X, Ávila Anaya abundó que se retractaba de su enmienda legislativa pues una modificación a la Ley de Asociaciones Religiosas tendría que ser producto del diálogo interreligioso y no un asunto improvisado.
“En virtud de lo anterior, tomé la determinación de retirar la iniciativa de ley que adicionaba un párrafo tercero al artículo 16 de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, a fin de construir, junto con todas y todos, un marco normativo que abone de manera responsable y consensuada a este importante reto para la vida pública del país”, apuntó.
El legislador de Morena etiquetó en su mensaje de cancelación de su propuesta a la presidenta, Claudia Sheinbaum; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal; y la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, entre otros.

