Retiran más de 35 mil toneladas de basura del drenaje en el Valle de México

Exhorta Conagua a la población a realizar una adecuada disposición de la basura

Imagen de WhatsApp 2025-08-02 a (1).jpg
Foto: Conagua
Nacional
Share

En lo que va de 2025, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha sacado casi 35 mil 230 toneladas de basura del sistema de desagüe del Valle de México. El objetivo es claro: evitar inundaciones.

Plantas de bombeo como El Caracol, La Caldera y Casa Colorada Profunda, así como túneles y drenes principales como el Emisor Oriente, el Río de la Compañía y el Gran Canal del Desagüe, han sido los puntos donde más residuos se han retirado. Estos sistemas reciben aguas negras y pluviales de toda la zona metropolitana.

La basura —botellas, bolsas, muebles y hasta electrodomésticos— bloquea el paso del agua. Si el flujo se detiene, llegan los encharcamientos, los desbordamientos y las inundaciones. Por eso, Conagua pide a la población no tirar desechos en calles, coladeras, ríos ni canales.

Cada temporada de lluvias, la historia se repite: la basura en las calles termina en el drenaje y lo satura. Una sola rejilla tapada puede causar que una colonia entera termine bajo el agua.

Conagua también trabaja en coordinación con gobiernos estatales y municipales para mantener operando la infraestructura hidráulica. Pero insiste: el esfuerzo también debe venir de la ciudadanía. Sin colaboración, el riesgo seguirá presente.

Los números son contundentes: más de 35 mil toneladas de desechos ya se han retirado. Aun así, el problema no está resuelto. Si la basura vuelve al drenaje, las inundaciones seguirán siendo una amenaza.

×