Ricardo Monreal llama a diputados a discutir con respeto

Al cierre del extraordinario, exhorta a llevar con tolerancia la discusión de la minuta en materia de competencia económica

Al cierre del periodo extraordinario, Monreal llama a diputados a discutir con respeto.jpg
Redacción
Nacional
Share

México, 1 de julio. El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, exhortó a los diputados a buscar el entendimiento, a fin de no profundizar en la diferencia, sino, por el contrario, elevar el nivel del debate basado en el respeto.

En el marco de la discusión de la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Competencia Económica y de la Ley Federal de Entidades Paraestatales, el legislador subrayó: “Intentemos no ofender, no insultar sin pruebas, sin argumentos y que retomemos el debate sobre el dictamen que estamos discutiendo.

Nosotros así lo haremos”. Expuso que “mi única razón de haber usado la tribuna es para llamar a todas y todos a la cordura. A todos les tengo respeto, y les pido a los coordinadores, intentemos, y a la asamblea, porque los coordinadores hacemos el esfuerzo, pero cada uno es individual, independiente y libre: retomemos el debate y subamos el nivel”.

Oposición

Destacó que en la Cámara de Diputados existen ideologías, “hay posiciones dispares y hay posiciones políticas que se respetan”. Sin embargo, dijo, no se puede, de ninguna manera, traerse al debate ofensas, insultos o degradar el nivel del debate político. “No debemos hacerlo, ni menos, so pretexto del mismo, ofender ausentes”.

Señaló que “ojalá que toda la asamblea podamos conducir esta sesión con mayor respeto, aunque las diferencias se mantengan y aunque el debate sea fuerte, duro y con razones y fundamentos. Cada uno tendrá que defender su propia verdad”.

Puntualizó que degradar el debate “a todos nos afecta. No es a un diputado del PRI o del PAN o de Morena o del PT. Desde que me honro en presidir la Junta de Coordinación Política he querido que el nivel del debate sea distinto, sea mejor”.

Ante ello, exhortó a los coordinadores a que “retomemos, primero, el acuerdo que en la mañana sostuvimos y acordamos, y que intentemos mejorar el debate”.

Enfatizó que “a nadie se le va a obligar, y cada uno es libre de decir lo que quiera, porque esta tribuna tiene esa característica de actuar con libertad y con conciencia. A nadie se le puede obligar a expresar un discurso o un posicionamiento que no les guste o que no les corresponda”.

Morena y su proyecto de nación

Sostuvo que todos están aprendiendo, “nosotros a ser mayoría y ustedes a ser oposición. Nosotros fuimos oposición y combatíamos con ideas y con razones lo que creíamos era nuestra verdad. Estas reformas que ahora estamos revirtiendo, desde entonces fue nuestro compromiso”.

Ricardo Monreal hizo notar que su grupo parlamentario tiene un proyecto de nación; “a nadie engañamos y dijimos que si llegábamos al gobierno íbamos a revertir todas estas reformas que ahora estamos nosotros luchando por aprobar, pero ustedes tienen su verdad y su derecho a oponerse y nosotros tenemos el derecho a respetarlos”.

“Nosotros —aseguró— vamos a seguir respaldando, y lo digo sin ninguna actitud demagógica. Esta iniciativa proviene del Ejecutivo, de la presidenta Claudia Sheinbaum y hemos decidido en el grupo parlamentario de Morena que todas las iniciativas que provengan de parte de la presidenta las vamos a defender. “Eso no debe de extrañarles, porque es parte de un proyecto de gobierno y por eso estamos aquí.

×