Puntuales y uniformados, 16 afortunados jóvenes egresados de Plantel Azteca llegaron al encuentro con Ricardo Salinas Pliego, presidente y fundador de Grupo Salinas, en la Universidad de la Libertad (UL). Sus rostros, inquietos a la vez que emocionados, sabían lo que les esperaba: una beca para estudiar en dos de las universidades más prestigiosas de México y Estados Unidos.
Por tercera ocasión consecutiva el empresario, acompañado de Ninfa Salinas Sada, presidenta del Consejo de Fundación Azteca, entregó 15 becas de 100% para estudiar la licenciatura de Innovación y Negocios en la ULy una más para la licenciatura de Bioquímica en la Southwestern University, en Texas.
Los estudiantes distinguidos con las becas no fueron elegidos al azar: pasaron por un arduo proceso de selección que incluyó tener un promedio alto, arriba de 9.5, y una trayectoria académica destacada en su formación escolar.
Durante el evento los jóvenes tuvieron un diálogo con el CEO de Grupo Salinas, durante el que destacaron la importancia de la libertad en el ámbito social y otras inquietudes que los aquejan, como el papel de los sentimientos y el sentido del riesgo en la toma de decisiones en el mundo empresarial.
Al respaldar la formación de estos jóvenes talentosos, Banco Azteca, patrocinador oficial, impulsa el mérito y la libertad como motores del desarrollo individual y colectivo, apostando por una educación que transforme vidas y contribuya a la construcción de un México más innovador y competitivo.
Mientras que para Fundación Azteca este hecho reafirma su compromiso con la enseñanza como una herramienta poderosa que fomenta el desarrollo de futuros líderes y, sobre todo, que educación sí es destino.
Dedicación
Inspirado en la epístola que el presidente Álvaro Obregón le escribió a su hijo Humberto cuando cumplió 21 años, Ricardo Salinas Pliego les compartió a los chicos, tal y como lo hizo con sus hijos, algunas reflexiones emanadas de su lectura para ayudarlos con la etapa que están por iniciar.
“Lo que yo entendí tras leer esta carta es que por más que quiera transmitirles mis saberes —así como el Manco de Celaya a su hijo para protegerlo de las adversidades—, la intensidad de la propia vida le transferirá a cada uno experiencias únicas, pues nadie experimenta en cabeza ajena. La vida es la que te enseña”, aseveró el empresario.
Pese a ello, destacó, “lo que sí pueden hacer mientras tanto es aprender”, por lo que los invitó a “leer todo lo que puedan” para instruirse del camino ya trazado por otros.

“Lo bueno de la inexperiencia de la juventud es que se cura con la vida, así que no desesperen, todo va a pasar por un proceso de maduración y de cultivo”, dijo entre risas.
Además, los alentó a mantenerse “enfocados, lejos de lo superfluo y del imperio de la vanidad, de los excesos y los chismes sociales de Instagram y las redes sociales, como los influencers”, volvió a bromear.
Finalmente, reconoció su trabajo de los últimos seis años, pues “a diferencia de los jóvenes de clases acomodadas, como los que hay en esta universidad y a quienes Obregón identifica bien y describe como a los que todo se les facilita y les sale bien —tanto que hasta se creen genios—, ustedes han luchado para salir adelante utilizando la pura fuerza de su talento e ingenio. Y eso es algo que hay que celebrar”.
Agradecimiento
Después de felicitar a los jóvenes becados, Ninfa Salinas Sada les recordó a su vez que su entrada a la UL significa más que estudiar “una simple carrera encajonada”, pues la institución “conceptualiza una manera de pensar”.
Y eso, remarcó, “es en lo que deben ocuparse en los próximos años: en desarrollar sus talentos, identificar su brillo, saber para qué son buenos; y así entender los roles que interpretarán en cada circunstancia. Recuerden que a nosotros nos interesa que se desarrollen los individuos, no las masas. Y que eso de la igualdad es una mentira: todos somos distintos”.
En este sentido, los animó a volverse los protagonistas de sus propias historias: “Espero que en el futuro salga de aquí un gran talento de la humanidad —que tanta falta le hace a nuestro país—, como Marie Curie, Albert Einstein, Steve Jobs o como alguno de esos locos que entendieron para qué eran buenos y llevarlo a sus últimas consecuencias”.
Finalmente, reconoció que nada de esto sería posible sin el “corazón inmenso” de Salinas Pliego: “Papá, tus negocios no solo han tenido la capacidad de generar soluciones a problemas, sino también la visión de tomar esa responsabilidad social. Y es gracias a ese corazón por lo que estamos aquí. Así que, chicos, en los próximos cuatro años no olviden que ese impulso de levantarse, recuperarse y seguir hacia adelante es propio, viene de ti”.
Poco antes de terminar la ceremonia se transmitió un video en el que aparecieron algunos de los padres de los becados hablando del sacrificio que implicó apoyar sus estudios y agradeciendo al presidente de Grupo Salinas por el voto de confianza que puso en cada uno de los jóvenes desde su entrada a Plantel Azteca hasta su próximo ingreso a la universidad.
A los agradecimientos se unió Valentina Palafox, la estudiante estrella que cursará la carrera de Bioquímica en la Universidad de Southwestern, en Estados Unidos. Con voz sabia y tranquila, propia de una persona de más edad, le dijo a Vértigo sentirse “muy agradecida por la beca”, pues desde niña soñó con estudiar en el extranjero: “Ahora, con esta oportunidad, todo ha valido la pena, mi esfuerzo y el esfuerzo de mis padres”.
Mencionó que durante su estancia en Plantel Azteca sintió “miedo de leer tanto y no poder traducirlo en experiencias”.
Y ahora, a unos meses de su mudanza al país vecino, “no me imagino todo lo que voy a vivir y lo que me espera”.
¡Enhorabuena!

Talento
Tengo mucho sentido de la justicia, busco que los demás tengan oportunidades de forma equitativa.
Rocío Uribe
Me gusta pensarme como la consejera de las personas. Gracias a la empatía, procuro y apoyo a mis seres queridos.
Fernanda Sandoval
Me considero un líder que identifica las diferencias de los otros y las encamina a proyectos en común.
Héctor Ramírez
Siempre trato de conectar con lo que estoy haciendo, para tener la convicción de cumplir lo que me propongo.
Azul Martínez
Me considero alguien analítica e ingeniosa, puedo cuestionar lo establecido y buscar nuevas rutas.
Samantha Jiménez
Desde niño no me estoy quieto. Resolver las cosas de manera diferente me llevó a lanzar mi primer emprendimiento.
Ricardo Aguilar
Soy ingeniosa y aunque me dé miedo siempre sigo adelante, buscando una mejora en todo lo que hago.
Helena Meneses
Brindo seguridad a los que me rodean, pues si lo crees, lo creas, y eso es lo que ofrezco a las personas.
Christian Dorado
Ser líder está en mi ADN. Me encanta analizar a mi equipo de trabajo para cumplir una meta en común.
Regina Sánchez
Me fascina el arte. Cuando era niño escribí un monólogo sobre la libertad disfrazado de águila.
Aldo Saucedo
Pienso que las buenas ideas pueden cambiar al mundo siempre y cuando tengan un propósito.
Camila Falcón
Soy la determinación en persona. Nací en Chiapas y estudié mucho para llegar hasta aquí, siempre busco mejorar lo que ya existe.
Brandon Guzmán
Las personas ven en mí alguien confiable y leal, y eso me da tranquilidad porque siempre voy a poder tener amigos.
Valentina Palafox
Me gusta investigar a profundidad, soy observador y me fijo mucho en los pequeños detalles.
Rubén Peralta
Soy buena comunicándome con las personas, las guío para que no pierdan el rumbo.
Jimena Grimaldo
Disfruto analizar cada situación. La concentración y la determinación son mis mejores cualidades.
Sophia Pérez