Advierten sobre “narcoinflación” generada por el crimen organizado

Rubén Moreira denuncia extorsión a productores, transportistas y comerciantes

Antonio Caporal
Nacional
Compartir
Moreira y Di Costanzo.png
Cámara de Diputados

El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, advirtió sobre la existencia de un fenómeno conocido como “narcoinflación”, derivado de la extorsión y cobro de piso que el crimen organizado impone a productores, transportistas y comerciantes.

Afirmó que esta situación impacta significativamente los precios de productos básicos, afectando de forma directa al consumidor final.

Explicó cómo la delincuencia ha incrementado los costos de productos como el limón, específicamente en Michoacán, donde hace una semana costaba 32 pesos; el aumento se debe al cobro de piso que afecta a todas las etapas de la cadena de suministro, desde la producción hasta la venta en los mercados.

Por su lado, el economista Mario Di Costanzo indicó que, según estudios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), entre un 10 y 15 por ciento del incremento en los precios de alimentos básicos obedece al cobro de derecho de piso.

Precisó que las ganancias del crimen organizado por este concepto ascienden a 200 mil millones de pesos anuales.