Se planta caos de CNTE en CDMX indefinidamente

¿Por qué esta forma de manifestarse?: Sheinbaum.

CNTE 13 noviembre 2025.jpg
Foto: Daniel Augusto/Cuartoscuro.com.
Compartir

Ciudad de México, a 13 de noviembre. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha instalado un plantón en las inmediaciones de la Cámara de Diputados en la Ciudad de México como parte de su paro de 48 horas.

Previamente, los manifestantes llegaron al Zócalo capitalino e intentaron derribar las vallas que rodean Palacio Nacional para sostener un diálogo con Claudia Sheinbaum.

No obstante, agentes de seguridad los contuvieron y repelieron con extintores y presuntos polvos irritantes.

Por la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció sobre las acciones de la CNTE, señalando que no se entiende el uso de la violencia para intentar llegar a Palacio Nacional cuando existen mesas de diálogo abiertas.

En su declaración, recordó que ya se ha planteado la revisión de la ley del ISSSTE y que, aunque no hay recursos disponibles para su derogación, se ha constituido un fondo. 

“Si hay mesas de diálogo permanentes en los estados y se está atendiendo, ¿por qué esta forma de manifestarse?”, cuestionó, reiterando su disposición al diálogo pero rechazando las vías de presión agresiva.

Y es que la convocatoria magisterial concentra a docentes de Oaxaca, Chiapas, Zacatecas y la Ciudad de México, quienes exigen, principalmente, la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 y la reinstalación de la mesa de diálogo con el Ejecutivo federal.

Como parte de su Jornada Nacional de Lucha de 48 de Horas, los integrantes de la CNTE también han exhortado a su gremio a tomar casetas y oficinas gubernamentales del país, a fin de dar celeridad a la atención de sus demandas.

Las demandas de la CNTE es la Derogación de la Ley del ISSSTE 2007 y de la Reforma Educativa de 2019, mejores condiciones para las escuelas en zonas rurales CNTE convoca a paro estos días, y mayor presupuesto para educación, salud y seguridad social, en el marco de la discusión del proyecto de la Ley de Egresos 2026.

×