Pronostican lluvias en Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas

Con acumulados de entre 50 a 75 milímetros

WhatsApp Image 2025-07-28 at 11.(1).jpg
Foto: Cuartoscuro
Nacional
Compartir

El Servicio Meteorológico Nacional informa que diversos sistemas atmosféricos continuarán generando condiciones de lluvias, vientos fuertes y temperaturas extremas en gran parte del país.

Se prevén lluvias muy fuertes, con acumulados de entre 50 a 75 milímetros, en los estados de Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. También se pronostican lluvias fuertes, de 25 a 50 mm, en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Puebla, Veracruz (sur), Tabasco, Campeche y Quintana Roo. Por otra parte, habrá chubascos (5 a 25 mm) en regiones de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Yucatán, y lluvias aisladas en Baja California Sur, Coahuila, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.

En cuanto al viento, se esperan rachas de 50 a 70 km/h en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, mientras que en entidades como el Golfo de California, Sonora, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Jalisco (costa), Colima (costa), Michoacán (costa), Guerrero (costa), Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, se anticipan rachas de entre 40 a 60 km/h. También se esperan tolvaneras en Baja California y Baja California Sur, así como oleaje elevado (de 1.5 a 2.5 metros) frente a las costas del Pacífico sur, desde Michoacán hasta Chiapas.

Las lluvias podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y caída de granizo, con posibilidad de inundaciones, deslaves y encharcamientos, principalmente en zonas bajas. Se recomienda a la población mantenerse atenta a los avisos oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil.

Estas condiciones son resultado de la influencia del monzón mexicano, canales de baja presión en el interior del país, entrada de humedad desde el Golfo de México y la onda tropical número 20, que se aproxima a la península de Yucatán.

Adicionalmente, se reporta la formación de la depresión tropical Ocho-E en el océano Pacífico, localizada esta madrugada a aproximadamente 1,345 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Presenta vientos sostenidos de 55 km/h y rachas de hasta 75 km/h. Por el momento, no representa riesgo para el territorio nacional.

Durante las primeras horas del día, las temperaturas mínimas oscilarán entre 0 y 5 °C en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Por otro lado, persistirá un ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso en el norte del país, costas del Pacífico y Golfo de México, así como en la península de Yucatán. Se esperan valores mayores a 45 °C en regiones de Baja California y Sonora.

Otras regiones con temperaturas de 40 a 45 °C incluyen partes de Baja California Sur, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. También se anticipan temperaturas de 35 a 40 °C en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Durango, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

La onda de calor continuará afectando especialmente a Baja California, Baja California Sur y Sonora, e iniciará en Sinaloa a partir de hoy.

Recomendaciones:

  • Evitar la exposición prolongada al sol
  • Utilizar ropa ligera de colores claros y mantenerse bien hidratados
  • Extremar precauciones en zonas costeras y montañosas
  • Prestar especial atención a menores de edad, personas adultas mayores y quienes padecen enfermedades crónicas

Mantente informado a través de fuentes oficiales como el SMN, la CONAGUA y autoridades de protección civil.

×