Mantienen activo Plan Marina, ante fenómenos meteorológicos

Secretaría de Marina vigila litorales del Pacífico y Golfo de México

Secretaria Marina.png
Secretaría de Marina
Nacional
Compartir

Ciudad de México, 10 de octubre de 2025. La Secretaría de Marina a través de la Armada de México, informa que mantiene activo el Plan Marina en sus diferentes fases en los litorales del Pacífico con el objetivo de apoyar a la población civil ante la presencia de las tormentas tropicales “Priscilla” y “Raymond”; de igual forma se mantiene seguimiento en el Golfo de México, ante efectos por fenómenos meteorológicos en esa región.
Cabe destacar que la tormenta tropical “Priscilla”, mantiene su desplazamiento hacia el Noroeste, sobre la región suroeste de la península de Baja California; ocasionando cielo nublado con chubascos, reducción de la visibilidad, rachas de viento fuerte y oleaje elevado.
En este contexto la Cuarta Región Naval con sede en Mazatlán, Sinaloa y su jurisdicción en Topolobampo, Sinaloa; La Paz, Los Cabos, Puerto Cortés y Santa Rosalía, Baja California Sur; San Blas, Islas Marías y Boca de Chila, Nayarit, mantiene el Plan Marina en su Fase de Prevención y se encuentra preparada con un estado de fuerza de 3,543 efectivos, una Brigada de Reacción a Emergencias con 119 elementos, 95 vehículos, 42 embarcaciones y 100 equipos especializados que incluyen tres cocinas móviles y nueve plantas potabilizadoras de agua, para llevar a cabo tareas de evacuación y salvaguarda de la vida humana ante la presencia de este fenómeno meteorológico. Asimismo, se encuentran cerrados a todo tipo de navegación los puertos de San Carlos, Baja California Sur y San Blas, Nayarit.
De igual manera, la Segunda Región Naval con sede en Guaymas, Sonora y su jurisdicción en Ensenada, Baja California, mantiene el Plan Marina en su Fase de Prevención y se encuentra preparada con una Brigada de Reacción a Emergencias con 33 elementos, tres vehículos, siete embarcaciones y 139 equipos especializados, entre ellos dos plantas potabilizadoras, dos motobombas de achique y 28 motosierras, para auxiliar a la población civil en caso de ser necesario.
Por su parte, la tormenta tropical “Raymond”, se ubica frente a las costas de Guerrero y ocasiona cielo nublado con chubascos, tormentas eléctricas, rachas de viento fuerte y oleaje elevado en sus inmediaciones, así como en la costa de los estados de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
La Octava Región Naval con sede en Acapulco, Guerrero y su jurisdicción en Lázaro Cárdenas, Michoacán e Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero mantiene el Plan Marina en su Fase de Prevención y se encuentra preparada con 3,123 elementos, tres Brigadas de Respuesta a Emergencias con 300 elementos, 68 vehículos, 12 embarcaciones y 10 equipos especializados, entre ellos cuatro cocinas móviles y cinco plantas potabilizadoras de agua.
Por otro lado, el Cuartel General del Alto Mando, con sede en la Ciudad de México, tiene listas para su despliegue dos Brigadas de Reacción a Emergencias con 16,257 elementos, 13 vehículos, dos plantas potabilizadoras de agua, una tortilladora, siete ambulancias, 68 elementos del equipo USAR Marina y tres binomios caninos, en caso de requerirse para brindar apoyo a la población.
De igual manera, en el Golfo de México la Primera Región Naval con sede en Veracruz, Veracruz y su jurisdicción en Tuxpan, Veracruz y Ciudad Madero, Tamaulipas, dan seguimiento ante posibles lluvias y crecidas de ríos en esas entidades.
Cabe destacar que citados Mandos Navales realizan reuniones y acciones con la comunidad marítima y autoridades de Protección Civil, así como perifoneos y pláticas de concientización, distribución de folletos, además de supervisión de refugios y albergues.

×