México, 5 de noviembre. Senadoras hicieron un pronunciamiento para condenar y respaldar a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ante la agresión que sufrió el día de ayer al transitar por la vía pública de la Ciudad de México.
En conferencia de prensa, legisladoras de diferentes Grupos Parlamentarios subrayaron que esta agresión interpela directamente a nuestra cultura política y a las estructuras sociales que aún toleran la invasión del cuerpo de las mujeres, como si se tratara de un gesto menor.
Asentaron que no hay autoridad ni investidura que pueda blindar a una mujer frente a la violencia simbólica y física que implica la apropiación de su cuerpo y que en los próximos días se reunirán con las Comisiones de Igualdad en todo el país, a fin de revisar las agendas legislativas y avanzar significativamente en la prevención, atención y sanción de todas las violencias que se ejercen contra nosotras las mujeres.
La presidenta de la Cámara de Senadores, Laura Itzel Castillo Juárez, afirmó que el delito cometido ayer contra la presidenta de México no solo atentó contra su seguridad, integridad y dignidad, “se llama abuso sexual y debe ser considerado en todo el país como un delito grave”.
Señaló que este hecho debe leerse como un llamado urgente a revisar no solo las políticas públicas, sino también los comportamientos y códigos que sustentan una masculinidad que confunde cercanía con derecho y afecto con dominio.
Castillo Juárez agregó que la verdadera transformación social exige responsabilidad, educación y compromiso ético que atraviesa todas las esferas del poder y de la vida cotidiana.
La senadora mencionó que la igualdad sustantiva no es una aspiración retórica, es un mandato constitucional y un compromiso político, por lo que este hecho los convoca a redoblar el trabajo para desmontar los factores estructurales que sostienen la violencia contra las mujeres y a construir una sociedad donde el respeto y la dignidad sean principios “innegociables”.
Añadió que la vida pública les pertenece a las mujeres, quienes tienen derecho a circular, disfrutar y transitar las ciudades, comunidades, colonias y barrios libres de violencia, sin ser agredidas física o verbalmente, de ahí que en los próximos días se reunirán con las Comisiones de Igualdad de todo el país, para revisar agendas legislativas y avanzar significativamente en la prevención, atención y sanción de todas las violencias contra las mujeres.
Senadoras respaldan a la presidenta ante la agresión que sufrió
Se reunirán para avanzar en la prevención de todas las violencias contra las mujeres

