Sheinbaum celebra reducción de tasa a remesas en EU

Condena ataque de CNTE a periodista.

CSP 22 mayo 2025.jpeg
Foto: Gobierno de la República.
Redacción
Nacional
Compartir

Ciudad de México, a 22 de mayo. Al asegurar que seguirán trabajando para que no haya ningún impuesto al envío de remesas, la Presidenta Claudia Sheinbaum celebró que la tasa de gravámenes a este recurso tuviera una disminución del cinco al 3.2 por ciento.

Esto, tras la aprobación del presupuesto en el Congreso de Estados Unidos.

“Esta madrugada se aprobó el presupuesto en el congreso de Estados Unidos, todavía falta que pase por el Senado y el trabajo que hemos estado haciendo. Quiero agradecer al embajador de México en Estados Unidos, el trabajo que ha hecho ha sido muy importante. Por lo pronto, la tasa de impuesto de las remesas tuvo una disminución del cinco al 3.5 por ciento. Entonces, no queremos que haya impuesto”, señaló.

La mandataria reveló que durante su llamada con el republicano abordó temas económicos y comerciales, pero hasta el momento no se ha llegado a un acuerdo particular y siguen negociando. Para acelerar las negociaciones, mañana el secretario de Economía, Marcelo Ebrard viajará a Washington, Estados Unidos.

“Mañana se va el secretario Economía a Washington. Seguimos hablando (con Trump) sobre los temas comerciales, no, nada en particular, seguimos negociando y con buena relación y buena comunicación”, aseguró.

En temas nacionales, Sheinbaum Pardo lamentó que manifestantes de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) hayan agredido a un reportero durante su manifestación en Palacio Nacional ayer por la mañana.

“En particular sobre la agresión que tuvieron el día de ayer, nunca es justificable nunca. Eso no es de organizaciones sociales que buscan una demanda justa. ¿Qué razón hay para golpear a un compañero que, además, entre otras lo que ha hecho es informar? Nosotros no estamos de acuerdo con esas prácticas”, sostuvo.

Por su parte, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador, destacó que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) mantuvo en 0.2 por ciento el crecimiento definitivo del Producto Interno Bruto (PIB) durante el primer trimestre de 2025, misma estimación que hizo de manera preliminar en abril.

“Hoy se publicó el dato definitivo del Producto Interno Bruto al primer trimestre. Tuvimos un crecimiento que confirma las estimaciones preliminares. Fue de 0.8 % y de su comparación integral. El estimado por parte de los analistas era 0.4 entonces fue prácticamente el doble de lo que se esperaba, mostrando una buena marcha y una continua expansión de la economía”, apuntó.

×